El héroe ha vuelto para romper las reglas una última vez: "la pancita y las rodillas malas no importan"

Date: Category:espanol Views:3 Comment:0


Hay un hombre. Es realmente bueno en lo que hace, pero sus métodos son poco convencionales. Tan poco convencionales, de hecho, que se ha ganado cierta fama y duda antes de volver a su carrera, donde sus colegas y superiores lo consideran peligroso e irritante. Pero las cosas se están poniendo feas, así que no le queda otra opción más que hacer un regreso triunfal, rompiendo algunas reglas en su intento por salvar el día.

Solo tendrás que confiar en él.

Esa es la trama de al menos tres películas que se estrenaron este verano: Mission: Impossible — The Final Reckoning, F1: The Movie y Happy Gilmore 2. Todas han sido grandes éxitos, encabezadas por estrellas muy queridas del cine —una especie en extinción que ya no acepta cualquier proyecto. La del "confía en mí" ha resultado ser tan efectiva, que no sorprende que esté dominando la taquilla y los rankings de streaming.

"Necesito que confíes en mí una última vez", dice el personaje de Tom Cruise, un agente secreto tan terco como capaz, en Mission: Impossible — The Final Reckoning. Lo que sigue es una serie de escenas en las que desafía las leyes de la física y los límites del cuerpo humano —sin importar que Cruise tenga más de 60 años y haga sus propias acrobacias—, desesperando a quienes lo rodean, pero salvando al mundo.

Tom Cruise colgado de un avión real en una escena de Mission: Impossible — The Final Reckoning. (Paramount Pictures/Courtesy Everett Collection)
Tom Cruise colgado de un avión real en una escena de Mission: Impossible — The Final Reckoning. (Paramount Pictures/Courtesy Everett Collection)

El atractivo del cliché del "confía en mí" tiene raíces profundas en nuestra necesidad psicológica —tanto en la ficción como en la vida real— de sentirnos seguros, explica a Yahoo Alex Beene, profesor en la Universidad de Tennessee en Martin. Nos gusta ver este tipo de historias repetirse en pantalla una y otra vez porque responden a uno de nuestros deseos más básicos.

PUBLICIDAD

"Por más que hombres y mujeres aseguren que valoran su independencia en la mayoría de los aspectos de sus vidas, hay un sentimiento de alivio y seguridad al dejar que otra persona resuelva los problemas y supere los obstáculos", señala. "Como miembro del público, resulta aún más atractivo porque te da la sensación de que, gracias a una sola persona o grupo, al final todo va a estar bien".

No importan la pancita ni las rodillas malas

El hecho de que los héroes ficticios que nos reconfortan con más frecuencia sean hombres rudos y experimentados tiene un fuerte atractivo para personas como ellos. Según una encuesta de Yahoo News/YouGov realizada en mayo de 2025, los adultos mayores de 45 años son el grupo demográfico que menos va al cine, por lo que tiene sentido que los estudios diseñen tramas y elijan elencos pensados especialmente para atraer a ese público.

"Para los hombres mayores, una historia de ‘confía en mí’ ofrece la promesa de que ellos también podrían lograrlo todo: salvarse a sí mismos, a sus familias o incluso al mundo si llegara el momento crítico — sin importar la pancita y las rodillas malas", comenta a Yahoo Tim Stevens, escritor en Connecticut College.

Las generaciones más jóvenes también podrían ver un poco de sus propios padres en estos personajes. Aunque el personaje de Cruise no es padre, sí mantiene una relación paternal con varios de sus compañeros más jóvenes: los guía y los protege, incluso a costa de sí mismo. Christopher McKittrick, exeditor de la revista Creative Screenwriting, explica a Yahoo que las historias del “veterano endurecido” —como los viejos pistoleros— han sido populares desde que las películas del western clásico se convirtieron en un fenómeno. Estas historias, asegura, tienen un atractivo especial para los papás, porque disfrutan ver a alguien realmente talentoso y experimentado transmitir su conocimiento a los jóvenes, quienes confían en él y siguen sus consejos.

PUBLICIDAD

También ayuda que las estrellas de estas películas sean veteranos de sus propias industrias.

"Los hombres pueden identificarse con actores veteranos como Cruise o Pitt, por sus personalidades serenas bajo presión, su capacidad para resolver problemas complejos con habilidades únicas y, claro, por enseñarles a los jóvenes lo que aún no saben", dice McKittrick. "Llevar a papá al cine a ver una película de este estilo es una salida familiar fácil, y una buena forma de que los hijos se conecten con los intereses de su padre".

Damson Idris y Brad Pitt en F1: The Movie. (Warner Bros./Courtesy Everett Collection)
Damson Idris y Brad Pitt en F1: The Movie. (Warner Bros./Courtesy Everett Collection)

Siempre es reconfortante ver a un hombre mayor salir victorioso. Puede que en el cine ya sea algo común, pero en el mundo del deporte —y en otras situaciones de la vida real llenas de acción— no suele ser así. En F1: The Movie, Brad Pitt interpreta a un piloto talentoso pero con un estilo rudo que regresa a la Fórmula 1 años después de un accidente brutal usando la forma de conducir estratégicamente agresiva y los choques para ayudar a su equipo a vencer en la competencia. Aunque desafía las expectativas de su joven compañero, en lugar de restregarle su triunfo, le enseña una o dos cosas a la estrella en ciernes. A los papás les encanta esta narrativa, pero también al público en general: F1: The Movie ya ha recaudado más de 500 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en el mayor éxito de taquilla tanto para Pitt como para Apple, la compañía productora.

Para Tim Stevens, todas las películas con el cliché de “confía en mí” comparten un mismo objetivo: cumplir con la promesa de que nunca es demasiado tarde para marcar la diferencia, de que nuestros héroes siguen siendo quienes admiramos desde el inicio, y de que aún hay personas en el mundo motivadas por algo más que la codicia, la arrogancia o el cinismo.

Necesito un héroe

Aunque el brillo de la masculinidad clásica puede ser lo que inicialmente atrae a las audiencias hacia estas películas de acción y comedias, estas historias tienen una vulnerabilidad implícita. Volver a la carrera que abandonaron —incluso si el objetivo es salvar el día— requiere ser vulnerables.

PUBLICIDAD

La manera en que esto subvierte nuestras expectativas y revierte la dinámica tradicional del poder "convierte al héroe autosuficiente en alguien irresistiblemente humano y fácil de identificar", explica el médico y productor Ali Shehata, fundador de la compañía de producción FamCinema. El hecho de que estos protagonistas estén pidiendo confianza “una última vez” introduce un elemento de rareza que, según Shehata, convierte esa situación en algo verdaderamente épico.

Adam Sandler en Happy Gilmore 2. (Netflix/Courtesy Everett Collection)
Adam Sandler en Happy Gilmore 2. (Netflix/Courtesy Everett Collection)

Incluso Happy Gilmore, el golfista cuyo potente y violento swing enfurecía a sus colegas y lo convirtió en una leyenda, muestra una faceta profundamente vulnerable en Happy Gilmore 2. Veintinueve años después de la película original, regresa al golf para ganar dinero y poder pagar la universidad de su hija. Aunque su personaje sigue irradiando humor y agresividad, la secuela lo lleva —y nos lleva— a territorios mucho más emocionales. Y la audiencia está respondiendo: la película tuvo el estreno más grande en la historia de Netflix, con 46 millones de visualizaciones en solo tres días.

"Nos da esa sensación emocionante de formar parte de algo más grande que nosotros mismos, al tiempo que crea suspenso sobre si esa confianza tan valiosa que depositamos en nuestro héroe —a quien hemos seguido fielmente a lo largo de tantas aventuras— finalmente será recompensada", señala Shehata.

Es gratificante verlos triunfar mientras sus enemigos y críticos fracasan, logrando un final feliz a través de secuencias cargadas de acción, giros poco convencionales y momentos de genuina vulnerabilidad emocional. No es casualidad que esta fórmula se haya convertido en la favorita de la taquilla durante este verano.

PUBLICIDAD

Artículo escrito en inglés originalmente por Kelsey Weekman.

"Esta historia fue traducida del inglés con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa y editada y revisada por un editor de la redacción de Yahoo en Español".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Estos famosos forman parte de la recaudación de fondos de “Stand Up to Cancer” este 2025

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.