Bienvenido al mundo de los divorcios de alto costo: anticipos de más de 20,000 dólares y abogados de hasta 650 la hora

Date: Category:espanol Views:1 Comment:0


Es bien sabido que divorciarse puede ser muy costoso. De hecho, para muchas personas, ese es uno de los motivos por los que postergan tomar la decisión. Pero, ¿cuánto cuesta realmente divorciarse? ¿Y por qué?

Desde que finalicé mi propio proceso de divorcio, en noviembre de 2024, he intentado arrojar luz sobre las cifras concretas. Como suele suceder con todo lo relacionado con el matrimonio y el dinero, la gente prefiere guardar silencio sobre los detalles. Por eso creé The Divorce Diaries, un espacio donde las mujeres pueden enviar sus testimonios de forma anónima, y así ofrecer a los lectores datos reales: cuánto gastaron en honorarios legales, cuánto reciben por pensión alimenticia para sus hijos y si obtuvieron o no manutención conyugal (y durante cuánto tiempo).

El divorcio más costoso registrado en mis datos es el de C., quien gastó 150,000 dólares —y eso fue antes de tener que volver a llevar a su ex a los tribunales por incumplimiento en el pago de la pensión infantil. (Cabe señalar que esa cantidad corresponde únicamente a su parte de los gastos legales; presumiblemente, su ex incurrió en una suma similar). La mayoría de las participantes reportaron haber gastado entre 10,000 y 40,000 dólares en su proceso. Pero vale aclarar que los datos recabados corresponden solo a una de las partes. Es probable que sus exparejas hayan asumido montos parecidos—aunque he notado que, como en el matrimonio, en el divorcio son las mujeres quienes suelen encargarse del trabajo logístico, lo que también puede traducirse en facturas legales más altas.

Según el abogado de familia Aaron Thomas, autor de The Prenup Prescription, las parejas suelen gastar alrededor del 20% de su patrimonio neto en el proceso de divorcio. Es decir, cuanto más dinero hay en juego, más costoso resulta separarse legalmente. Mientras más haya por disputar, más se gasta en abogados. Precisamente por eso Thomas recomienda firmar un acuerdo prenupcial: es, dice, una especie de seguro ante un posible divorcio costoso.

PUBLICIDAD

El lugar de residencia también influye. Vivo en Silicon Valley, una de las zonas con códigos postales más caros de Estados Unidos. Aquí, los abogados de divorcio no son precisamente accesibles: el mío cobraba 650 dólares la hora. Recientemente conocí a una mujer local que estaba tratando de conseguir representación legal para divorciarse. Muchos bufetes ya no aceptaban nuevos casos. Enero y febrero son los meses más ocupados para los abogados de familia, y ella intentaba contratar uno en abril. El abogado que finalmente aceptó su caso le pidió un anticipo de 20,000 dólares.

Esa fue la misma cantidad que tuve que pagar yo. Pero en su caso había una cláusula particularmente dura. Cuando firmé con mi bufete, deposité 20,000 dólares como anticipo, y luego me facturaban mes con mes descontando de esa cantidad hasta agotarla. Cuando eso ocurría, debía volver a pagar otros 5,000 dólares como nuevo anticipo. Repetí ese ciclo muchas, muchas veces.

En cambio, el abogado de esta mujer conservaba el anticipo como garantía contra posibles impagos. Es decir, ella pagó 20,000 dólares, pero su abogado le enviaba facturas mensuales sin tocar ese depósito inicial.

Realidades financieras como estas explican por qué tantas personas permanecen en matrimonios infelices. Porque no solo necesitas pagar un anticipo para contratar a un abogado (¡y en plural, uno por cada parte!), sino también cubrir el depósito de garantía y el primer mes de renta de quien tenga que mudarse. Y eso solo para iniciar el proceso.

En Palo Alto, California —donde vive la autora—, la renta promedio de un departamento de dos recámaras ronda los 4,000 dólares mensuales. Supongamos que el anticipo del abogado de su esposo fue de 15,000 dólares; el suyo, de 20,000. A eso se suman el depósito de seguridad y la primera renta del nuevo lugar: 8,000 dólares. En total, son 43,000 dólares saliendo de la cuenta bancaria familiar solo en el primer mes de separación.

PUBLICIDAD

Una forma de reducir costos es optar por una mediación. Aunque no es obligatorio contar con un abogado para este proceso, sí se recomienda que ambas partes tengan asesoría legal independiente. Pero, como podrás imaginar, también se requiere un anticipo. Así que hay que considerar otros 10,000 dólares adicionales para contratar a alguien que los ayude a dividir sus bienes y responsabilidades, y así evitar una batalla legal más larga (y costosa).

Sin embargo, si no hay hijos de por medio, existe una alternativa mucho más simple: divorciarse en línea. Una de las mujeres que respondió a la encuesta solo pagó la cuota de presentación, y su divorcio le costó apenas 200 dólares. No tenían hijos y estuvieron casados solo dos años, así que su proceso fue bastante sencillo.

¿Por qué algunos divorcios cuestan más que otros?

  • Uno de los más determinantes es la cantidad de bienes en juego. Cuantos más activos se tengan, más caro será el proceso, sobre todo si esos bienes son complejos, como propiedades que necesitan ser tasadas, un negocio que debe valuarse o acciones que aún no tienen un valor monetario concreto al momento de la separación. En las parejas con patrimonios significativos, el proceso de divulgación financiera puede ser largo y minucioso. Además, decidir cómo repartir esos activos suele ser emocionalmente difícil y legalmente complicado.

  • El costo también se eleva si hay hijos y no se logra un acuerdo sobre la custodia. Cuando esto ocurre, es necesario acudir a los tribunales, lo cual representa la vía más cara para concluir un divorcio.

  • Las disputas sobre pensión alimenticia y manutención conyugal también influyen. En el caso de la pensión para hijos, al menos en California, existe una fórmula relativamente sencilla: se introducen los ingresos de ambos padres y se obtiene una cifra sugerida. Sin embargo, cada vez más, los ingresos no provienen únicamente de un salario fijo. ¿Hay bonos de por medio? ¿Tu pareja es dueña de su negocio y puede modificar cuánto se paga a sí misma para reducir la pensión? ¿Uno de los padres podría ser considerado como “subempleado” porque tiene la capacidad de ganar más de lo que actualmente percibe? En estos casos, surge el concepto de “ingreso imputado”, y puede que se solicite una evaluación vocacional para determinar el potencial real de ingresos de una persona. Y eso solo en lo que respecta a la pensión alimenticia, que es obligatoria por ley. La manutención conyugal no lo es, pero muchas veces debería considerarse, especialmente si una persona dejó de trabajar o redujo su jornada para asumir responsabilidades de cuidado en el hogar. No obstante, esos sacrificios, que beneficiaron a toda la familia, pueden ser interpretados tras el divorcio como “decisiones personales” cuando la otra parte no quiere pagar. Para obtener manutención conyugal, muchas veces hay que luchar y estar dispuesto a llegar a juicio. Todo esto se traduce en más honorarios legales.

  • Acudir a los tribunales es el factor que más incrementa los costos. Por eso muchas personas intentan resolver su divorcio mediante mediación: es más económico y evita batallas judiciales prolongadas. Ir a juicio es caro porque los abogados deben presentar mociones, responder a las del contrario y facturar todas esas horas. Además, los procesos judiciales son lentos. Es posible que no se obtenga una fecha para audiencia hasta dentro de varios meses, a veces incluso un año. Mientras tanto, las disputas continúan y los asuntos financieros quedan sin resolver, lo que genera más estrés... y más horas facturables.

No debería ser tan difícil salir de un matrimonio, y sin embargo, este es el sistema legal que tenemos. Aun así, he hablado con muchas mujeres después de su divorcio, y todas coinciden en algo: valió la pena. El alivio que sintieron al dejar esas relaciones fue inmediato y les dio fuerzas para soportar los altos costos —y las humillaciones— del proceso.

PUBLICIDAD

Sí, divorciarse es caro. Pero para muchas, es un precio que están dispuestas a pagar.

Cindy DiTiberio es autora del boletín de Substack más vendido The Mother Lode, una exploración feminista sobre la maternidad, el matrimonio y el divorcio.

Artículo escrito en inglés originalmente por Cindy DiTiberio

"Esta historia fue traducida del inglés con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa y editada y revisada por un editor de la redacción de Yahoo en Español".

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Sophie Turner revela que accidentalmente provocó que una pareja famosa rompiera su compromiso

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.