“Tendría que haber una denuncia en particular”, dice Sheinbaum de dichos de “El Mayo” sobre que sobornó a políticos en México

Date: Category:espanol Views:1 Comment:0


Luego de que Ismael “El Mayo” Zambada reconoció haber pagado sobornos a políticos y militares mexicanos para poder operar en impunidad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo desconocer más sobre estas declaraciones, sin embargo, afirmó que “tendría que haber una denuncia en particular”. 

“Tendría que haber una denuncia porque puede decir este tema, pero a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó. Tendría que haber una denuncia en particular”, señaló Sheinbaum sobre el cofundador del Cártel de Sinaloa.

“Lo que sabemos es lo que ustedes saben, lo que menciona el abogado en su entrevista cuando sale del juicio y después lo que mencionan las autoridades de Estados Unidos. Eso es lo que nosotros tenemos conocimiento“.

Sigue leyendo: Cuáles son las rivalidades del cártel de Sinaloa y qué puede pasar tras la captura de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable ayer de narcotráfico en Nueva York, una decisión con la que buscar evitar ir a juicio. El narcotraficante mexicano aceptó haber “dirigido una gran red criminal” y pagar sobornos a policías, militares y políticos.

PUBLICIDAD

Zambada García admitió que su cártel pagaba sobornos a funcionarios mexicanos para operar con impunidad. Policías locales y funcionarios federales habrían facilitado el paso de cargamentos y alertaron al cártel sobre operativos militares o investigaciones.

En la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York a Ismael “El Mayo” Zambada también le notificaron una orden de decomiso por 15 mil millones de dólares. Los fiscales calcularon que esa cantidad corresponde a las ganancias netas de la actividad criminal que, según él mismo reconoció, inició en 1969.

mayo-zambada
Foto: Especial

García Luna, “El Chapo” y “El Mayo”

La presidenta destacó la colaboración con el gobierno de Estados Unidos para la reducción de los delitos y el combate a los grupos delictivos, y aprovechó para recordar el caso de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón sentenciado en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

También lee: EU autoriza que “El Chapo” Guzmán se reúna con su nuevo abogado en penal de máxima seguridad

“Lo que más me llamó la atención el día de ayer, lo que dijo el director de la DEA (Terry Cole), dijo en su declaración ‘hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, el primero, García Luna, el segundo ‘El Chapo’ y el tercero ‘El Mayo'”, recordó en conferencia.

“O sea, pone en el mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de Calderón. ‘Hemos derribado a tres grandes capos de la droga’. Está interesante, ¿no? Es para que lo analicen. Imagínense cómo lo ve una agencia de Estados Unidos”.

Zambada García, de 77 años, es acusado por la justicia estadounidense de haber sido uno de los “más prolíficos y poderosos narcotraficantes del mundo”, fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar, según denunció, emboscado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”.

Está acusado de 17 cargos, como la dirección de una empresa criminal continuada, la importación de miles de kilos de cocaína y otros narcóticos, como fentanilo, metafentaminas, heroína y mariguana a Estados Unidos.

También se le acusa de lavado de dinero, delitos con armas de fuego y actos violentos vinculados al cártel entre 1989 y enero de 2024.

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.