
A solo ocho días de haber sido deportado de Estados Unidos, Julio César Chávez Jr. reapareció públicamente en un gimnasio de Hermosillo, Sonora, en el norte de México, donde se le vio entrenando y reencontrándose con su padre en un emotivo abrazo. Mientras regresa a la rutina, el proceso judicial en su contra sigue en curso en México.
Un juez de Hermosillo abrió un proceso penal en su contra el sábado 23 de agosto por presuntos vínculos con el narcotráfico y tráfico de armas, pero le permitió continuar el proceso en libertad mientras avanza la investigación.
Su abogado Rubén Fernando Benítez dijo a CNN que la imputación en su contra es por delincuencia organizada, en la modalidad de participación sin funciones de dirección, liderazgo o supervisión. Según explicó su defensa, se le acusa de formar parte de “manera simple” de una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de armas desde México hacia Estados Unidos. Además, según su abogado, se le atribuye actuar como “golpeador” de personas que el grupo delictivo busca castigar o disciplinar.
Chávez Jr. niega los cargos en su contra y asegura que no tiene nada que ocultar. Según Benítez, el boxeador está dispuesto a colaborar con la investigación.
El proceso contra Chávez Jr. forma parte de una investigación más amplia que la Fiscalía General de la República (FGR) inició en 2019 contra el Cártel de Sinaloa, por delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y narcotráfico, luego de que el gobierno de Estados Unidos presentó una denuncia formal.
Chávez Jr. fue deportado a México el 18 de agosto de 2025 tras ser detenido en Los Ángeles por permanecer en Estados Unidos con una visa vencida y por hacer declaraciones fraudulentas en su solicitud, según el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS). Al llegar fue detenido en una cárcel de Hermosillo debido a que ya existía una orden de aprehensión en su contra desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, según la FGR.
Según Benítez, la Fiscalía tiene como fecha límite el 25 de noviembre para concluir su investigación y presentar las pruebas reunidas. A partir de ese momento, el juez puede citar a una audiencia intermedia, en la que se valorará el avance del caso y se determinará si continúa hacia juicio.
Si no se solicita una prórroga, la Fiscalía tendrá hasta 15 días hábiles después del cierre de la investigación para decidir si presenta una acusación, lo cual podría ocurrir entre el 15 y el 18 de diciembre, de acuerdo con su defensa.
El abogado explicó a CNN que por ahora, Chávez Jr. permanecerá en libertad bajo dos medidas cautelares: no puede salir del país sin autorización judicial y tiene prohibido acercarse o comunicarse con personas relacionadas con la investigación.
“Mientras él se conduzca con propiedad con cualquier ciudadano puede andar donde él quiera ir a donde él quiera. Simplemente no puede salir del país. Yo, por ejemplo, si quiero cruzar al otro lado a Walmart a comprar una chuchería, yo lo puedo hacer. No tengo que avisar a nadie. Él sí tiene que avisar y pedir permiso”, dijo Benítez.
El boxeador podrá permanecer en su casa en Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con su abogado, aunque se discutió si debía estar arraigado en Hermosillo, el Tribunal Colegiado de Apelación resolvió que no es necesario. Mientras reciba la citación a las audiencias con al menos 48 horas de anticipación, podrá trasladarse desde su domicilio.
Sobre las pruebas en su contra, Benítez explicó que hasta ahora se han presentado 21 datos de prueba, de los cuales solo nueve lo relacionan y apenas dos lo mencionan directamente. Uno de ellos es una escucha telefónica, y el otro, publicaciones en redes sociales que, asegura, no fueron realizadas por él.
Benítez dijo que hasta el momento la investigación se basa en rumores sin fuente clara. “No sabemos si es verdad. Es un rumor. No sabemos quién lo inició ni quién lo escuchó porque no están identificados”, sostuvo.
El abogado también cuestionó por qué, según él, la fiscalía no incluye en la acusación a otros presuntos integrantes del grupo delictivo con el que se vincula a su cliente.
La FGR dijo a CNN que, por el momento, no hará comentarios sobre el caso ya que se trata de una investigación en curso.
Benítez asegura que el boxeador se encuentra “fuerte” y continuará entrenando mientras espera el rumbo que tome su caso.
“Imagínese usted cómo puede sentirse una persona que pasó por lo que él acaba de pasar, pero es entron, es íntegro, es fuerte. Ya se puso a entrenar, ya está siguiendo con su vida”.
For more CNN news and newsletters create an account at CNN.com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
El emotivo reencuentro entre Julio César Chávez y su hijo en México
Comments