ICE detiene a pastor, padre de 3 hijos sin antecedentes penales, por exceder el tiempo de su visa hace más de 20 años

Date: Category:espanol Views:3 Comment:0

U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE), officers arrest an undocumented Mexican immigrant during a raid in the Bushwick neighborhood of Brooklyn on April 11, 2018 in New York City. - Photo by John Moore/Getty Images
Foto Archivo : John Moore/Getty Images

Un pastor de Maryland que huyó de Honduras hace 24 años para escapar de la pobreza y la violencia espera su comparecencia ante un juez de inmigración luego de que ICE lo arrestara esta semana por exceder el tiempo de su visa en 2001, según informó su familia.

Se espera que Daniel Fuentes Espinal, de 54 años y padre de tres hijos, solicite la libertad bajo fianza durante su audiencia inicial en el centro de detención migratoria de Louisiana al que fue trasladado. Su familia, especialmente su esposa, con quien ha estado desde los 13 años, tiene esperanzas en que sea liberado, pero padece su ausencia.

“Hemos estado encima de ella para que comiera y durmiera, pero cuando está a punto de comer, simplemente dice: ‘No sé si tu papá ya comió’”, relató su hija, Clarissa Fuentes Díaz, entre lágrimas.

PUBLICIDAD

El arresto del pastor es uno de los últimos en una serie de detenciones que apuntan no solo a inmigrantes indocumentados sino también a personas que viven legalmente en Estados Unidos, en algunos casos con visas de estudiantes y green cards.

Espinal acababa de recoger un burrito de desayuno en McDonald’s cuando notó que un vehículo sin identificación lo seguía, contó su hija, Clarissa Fuentes Diaz, a CNN. Cuando regresaba a un sitio de construcción con materiales que había comprado en un Lowe’s cercano, Espinal fue detenido por un oficial uniformado y arrestado.

ICE confirmó la detención de Espinal en un comunicado a CNN.

“Daniel Omar Fuentes Espinal es un extranjero ilegal de Honduras que fue arrestado por ICE el 21 de julio, en Easton, Maryland”, dice el comunicado. “Fuentes entró a Estados Unidos con una visa de 6 meses y nunca se fue en 24 años. Es un delito federal quedarse más allá del periodo autorizado bajo una visa de visitante”. CNN ha solicitado a ICE más detalles sobre el arresto de Espinal y la extensión de su estancia.

A Espinal no se le dio ninguna explicación de por qué fue detenido y solo se le pidió identificación antes de ser arrestado, según su hija.

PUBLICIDAD

“Mi papá estuvo confundido todo el tiempo, y lo esposaron, lo pusieron en la parte de atrás del vehículo”, dijo Fuentes Diaz. “No sabemos todo por lo que la gente pasa, pero mi papá dijo que tuvo una experiencia diferente a lo que ha visto en la televisión. Fueron amables con él. Lo metieron en el auto y se lo llevaron”.

Sin embargo, las condiciones en el centro de detención de inmigrantes de Hyattsville, Maryland, eran peores, según declaró Fuentes Díaz a CNN el viernes por la mañana.
“Los estaban tratando peor que a perros”, afirmó.

Espinal emigró a Estados Unidos en 2001 con su esposa y su hija pequeña y desde entonces ha vivido en el país con su visa vencida, según Fuentes Diaz. No tiene antecedentes penales, añadió.

Daniel Omar Fuentes Espinal - Cortesía de Clarissa Fuentes Díaz
Daniel Omar Fuentes Espinal - Cortesía de Clarissa Fuentes Díaz

Inicialmente estuvo detenido un día en una oficina en Salisbury, Maryland, antes de ser trasladado a una sala de espera en la Oficina de ICE en Baltimore, donde durmió en una banca sin cama, según su hija.

PUBLICIDAD

Fue trasladado el jueves al Winn Correctional Center en Louisiana, según su hija. Espinal ha contratado representación legal y está programado para comparecer ante un juez este viernes para su primera audiencia y para solicitar fianza.

Espinal trabaja en la construcción para mantener a su familia pero ha pasado los últimos 15 años como pastor voluntario en la Iglesia del Nazareno Jesús Te Ama, también conocida como Church of the Nazarene Jesus Loves You, (en inglés) donde es conocido en su comunidad por sus sermones y servicio generoso a quienes lo necesitan.

“El pastor Fuentes Espinal es un pilar muy querido de la comunidad de Easton, conocido en todo el pueblo por proporcionar refugio a quienes necesitan un lugar donde dormir, por abrir su casa y proveer alimentos y ropa a quienes están en el punto más vulnerable de sus vidas, y nunca espera nada a cambio”, dijo su amigo cercano Len Foxwell a CNN.

Más de US$ 11.000 se han donado en una campaña de GoFundMe iniciada por Foxwell para recaudar fondos para los gastos legales de Espinal y ayudar a su familia con sus necesidades básicas hasta su regreso.

Originario de Santa Rita en Yoro, Honduras, Espinal emigró a Estados Unidos en busca de un futuro más seguro y estable para su familia y para huir de la pobreza generalizada y la violencia que azotaba su ciudad natal, contó su hija a CNN.

PUBLICIDAD

Según la hija de Espinal, “no es seguro, tienes miedo al caminar por el pueblo, siempre mirando por encima del hombro, violencia, pandillas, corrupción, no es un lugar ideal para criar una familia, ni ideal para trabajar. No hay trabajos que paguen lo suficiente para ganarse la vida”, dijo Fuentes Diaz.

“Él es mi héroe. Ha hecho tanto por mí, como su hija, sacrificó tanto para que yo tuviera un mejor futuro”, agregó.

Su familia mantiene la esperanza de su liberación, pero está luchando en su ausencia, especialmente su esposa, con quien ha estado desde que tenían 13 años.

“Hemos estado encima de ella para que coma, duerma, pero cuando va a comer, simplemente dice, ‘No sé si tu papá ya comió’”, dijo Fuentes Diaz mientras lloraba.

Los representantes de Maryland Sarah Elfreth y Glenn Ivey solicitaron la liberación de Espinal en una carta condenando su arresto y acusando a la administración Trump de “perseguir y perfilar indiscriminadamente a personas por el color de su piel”.

“A través de su ministerio en la iglesia, el pastor Espinal ha dedicado su vida a mejorar la vida de algunos de los miembros más vulnerables de su comunidad”, escribieron los legisladores en la carta. “Su arresto y detención por parte de ICE no contribuye en nada a sus objetivos declarados de hacer que Estados Unidos sea más seguro”.

Más de una decena de cartas de recomendación han sido escritas por seres queridos y miembros de la comunidad, incluyendo a Foxwell, para apoyar y abogar por su liberación, y serán presentadas para consideración en futuras audiencias judiciales.

“Esto no es por lo que el presidente Trump hizo campaña, y no es lo que el pueblo estadounidense pidió. Hizo campaña para asegurar la frontera sur, eliminar a algunos de los criminales más violentos de nuestra nación y reducir la actividad de las pandillas. Ninguna de esas cosas tiene aplicación aquí”, dijo Foxwell.

“Este es un hombre de familia, un hombre de fe, un pequeño empresario que literalmente solo iba a trabajar para cumplir una jornada completa y alimentar a su familia”.

For more CNN news and newsletters create an account at CNN.com

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Deportaron a su esposo y esta mujer estadounidense lo siguió para vivir en México

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.