Así es el primer restaurante que tiene un chef con Inteligencia Artificial en Dubái

Date: Category:espanol Views:2 Comment:0

La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado hasta las cocinas del mundo, al menos a la de Dubái llegó con Aiman, un modelo de lenguaje masivo (LLM, por sus siglas en inglés) especialmente entrenado para asumir el control del restaurante WOOHOO.

Este sistema absorbió información sobre alimentos, técnicas culinarias y miles de recetas, según explicó a Reuters Ahmet Aytun Cakir, uno de los fundadores del proyecto, CEO de Gastronaut, quien asegura que la IA no busca reemplazar a los cocineros humanos, sino “elevar la creatividad” del equipo.

Chef con Inteligencia Artificial
El chef Aiman fue instruido para priorizar prácticas sostenibles/ Foto: @aiman.chef

¿Cómo funciona el chef con Inteligencia Artificial?

El chef Aiman fue instruido para priorizar prácticas sostenibles, con un enfoque en recetas que reutilizan, reducen y reciclan ingredientes, como la grasa, y priorizando el uso de ingredientes de temporada y la reducción del desperdicio alimentario.

PUBLICIDAD

El restaurante será operado por un equipo de chefs liderado por Reif Otham, quien ajustará las propuestas generadas por Aiman antes de llevarlas a la mesa. Además de idear platos, la IA se encargará de la carta de bebidas, la ambientación del local y la coordinación del servicio, en una integración total de tecnología y experiencia gastronómica.

WOOHOO, el primer restaurante gestionado por una Inteligencia Artificial en Dubái.
Los responsables del proyecto aseguran que la cocina humana no será reemplazada/ Foto: @gastronauthospitality

La experiencia culinaria con IA estuvo presente en el evento Be My Guest!, organizado por la Embajada de España en Bélgica y la red EUNIC con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Durante el evento, la IA diseñó un menú completo a partir de ingredientes típicos belgas y de temporada, que luego fue elaborado por el equipo del restaurante Hispania, bajo la dirección del chef Adrián Mancheño.

Además, el espacio se transformó en una experiencia inmersiva gracias a la realidad extendida (XR): los comensales usaron gafas para alternar entre ambientes virtuales, desde jardines oníricos hasta salones surrealistas, mientras un jefe de sala generado por IA explicaba cada plato.

PUBLICIDAD

La idea promete ofrecer a residentes y visitantes de la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos la posibilidad de “comer en el futuro”, según declaraciones recogidas por Reuters.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Cuánta agua se necesita para que la inteligencia artificial funcione?

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.