Perú denuncia a Colombia por el sobrevuelo de un avión militar en la isla Santa Rosa

Date: Category:espanol Views:2 Comment:0


El Gobierno de Perú denunció que una aeronave militar de Colombia ingresó sin autorización a su espacio aéreo y sobrevoló la isla Santa Rosa, en la región de Loreto. El incidente motivó que el Consejo de Ministros peruano dispusiera el envío de una nota de protesta a Bogotá y reavivó la tensión con el gobierno de Gustavo Petro.

La incursión se produjo el jueves 7 de agosto mientras el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Eduardo Arana, y otros funcionarios coordinaban acciones en el distrito de Santa Rosa, según la información consignada por el medio peruano El Comercio.

“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Efectivamente, mientras nosotros desempeñamos nuestra actividad y coordinábamos acciones en el distrito de Santa Rosa de Loreto, pudimos observar como sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y su destino”, indicó al respecto Arana en conferencia de prensa.

Por su parte, el ministro de Defensa Walter Astudillo precisó que la aeronave sobrevoló la isla a una altura estimada de entre 200 y 300 metros. Agregó que, tras coordinar con la torre de control del aeropuerto de Leticia, se determinó que se trataba de un avión militar tipo A-29, conocido como Super Tucano.

PUBLICIDAD

Por su parte, el vicecanciller peruano, Félix Denegri Boza, aseguró que no hay dudas sobre la soberanía peruana en ese distrito. En ese sentido, recordó que el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922 y el Protocolo de Amistad de 1934 establecen los límites entre Perú y Colombia.

Este evento ocurrió en el marco de un escenario de tensión que crece entre Perú y Colombia. Como informó LA NACION, hace algunos días, el presidente colombiano, Gustavo Petro realizó un acto frente a la isla en disputa y aseguró que el gobierno peruano la ocupa de manera ilegítima. Según el mandatario colombiano, Perú está incumpliendo el Protocolo de Río de 1934.

Walter Astudillo, ministro de Defensa, brindó precisiones sobre el vuelo que sobrepasó los límites del espacio aéreo.
Walter Astudillo, ministro de Defensa, brindó precisiones sobre el vuelo que sobrepasó los límites del espacio aéreo. - Créditos: @PRESIDENCIA DE PERÚ

Frente a esas declaraciones, la Cancillería peruana presentó una protesta y Dina Boluarte, presidenta de Perú, manifestó públicamente que “no hay nada pendiente” que discutir sobre el tema con el país vecino.

En ese marco, Arana se refirió a la próxima reunión de la Comisión Mixta Permanente de Inspección de la Frontera (Comperif), que tendrá lugar el 11 y 12 de septiembre próximos, y aclaró que no tendrá como objetivo debatir o modificar límites territoriales.

PUBLICIDAD

Por otra parte, el respaldo a la postura del Ejecutivo peruano se amplió en los últimos días gracias al pronunciamientos de gremios empresariales y figuras públicas, según informó El Comercio. Uno de esos hitos en ese sentido lo marcó la publicación de un comunicado en apoyo por parte de la Unión de Gremios Empresariales, de la que forman parte la Sociedad Nacional de Industrias, la Cámara de Comercio de Lima, la Asociación de Exportadores, y la Cámara Nacional de Turismo del Perú, entre otros.

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo con avión sobre isla reclamada por Petro

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.