TOKIO (AP) — La cadena de comida chatarra McDonald's Japón canceló una campaña de Cajita Feliz que incluía codiciadas cartas de Pokémon y se disculpó después de que revendedores se apresuraron a adquirir el producto y luego tiraran la comida, dejando basura en el exterior de los restaurantes.
Estos menús, que en Japón se llaman Happy Sets, estaban destinados a los niños. Además de la comida, incluían un juguete, como un pequeño Pikachu de plástico, y una carta de Pokémon. Se agotaron en un día, según los reportes de la prensa japonesas.
En las inmediaciones de las tiendas se encontraron montones de comida desperdiciada.
“No creemos en abandonar y tirar la comida. Esta situación va en contra de nuestra filosofía que durante años hemos cultivado como restaurante de 'ofrecer una experiencia gastronómica divertida para niños y familias'. Reconocemos sinceramente que nuestros preparativos no fueron adecuados”, dijo la empresa en un comunicado el lunes.
Te puede interesar: ¿Por qué todos están obsesionados con los Labubus? El mundo perdió la cabeza
McDonald's dijo que estaba trabajando en formas para evitar que la situación se repita, como limitar el número de menús que cada persona puede comprar y eliminar los pedidos online. Además, indicó que podría negar el servicio a los clientes que no cumplan las normas.
"Prometemos volver a los fundamentos del Happy Set, que consisten en ayudar a llevar sonrisas a las familias para contribuir al desarrollo saludable de los corazones y cuerpos de los niños, que son nuestro futuro", agregó la empresa.
Coleccionar cartas de Pokémon es una actividad popular entre adultos y niños en muchos lugares, y las más populares pueden venderse por 1.000 dólares o más.
En los establecimientos de la marca se observaron multitudes inusualmente grandes coincidiendo con la venta de las Cajitas Felices con cartas de Pokémon. Las cartas se revendían luego por hasta decenas de miles de yenes (cientos de dólares) en internet.
McDonald's lleva más de 40 años vendiendo Cajitas Felices. En Japón, suelen costar 510 yenes (3,40 dólares).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Ladrones enmascarados roban muñecos Labubu por valor de US$ 7.000
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Comments