El cónsul de México en Miami, Florida, y exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, aseguró que se le hizo “mala fama” al centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz y que las personas se encuentran bajo buen resguardo.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el cónsul mencionó que es la cuarta vez que realiza una visita a la zona, “y estamos viendo que cada vez hay mejor trato”.
Precisó que actualmente hay 122 personas mexicanas detenidas en Alligator Alcatraz, lo que representa una disminución pues la semana pasada eran 246.
“Les enviamos este mensaje a los familiares de las mexicanas y los mexicanos, no tengan temor, que no se asusten, que solamente hicieron mala fama de este centro de retención. Los mexicanos que nosotros estamos entrevistando están a buen resguardo porque no son delincuentes. Son personas que solamente vienen a trabajar aquí en los Estados Unidos. Que aportan, que producen, que pagan sus impuestos”, dijo Escandón Cadenas.
Comentó que se acercó a los connacionales y les comentó que cuentan con el apoyo de las autoridades mexicanas y que como lo ha mencionado la presidenta Claudia Sheinbaum, no están de acuerdo con estos lugares “para las personas que solamente vienen a contribuir a esta gran nación de los Estados Unidos de Norteamérica”.
Nuevamente visitamos a nuestros hermanos connacionales detenidos en Alligator Alcatraz, en Florida, para conocer su situación jurídica y en materia de derechos humanos. No vamos a descansar hasta verlos libres, tal y como es la instrucción de nuestra Presidenta @ClaudiaShein. pic.twitter.com/oXf4wKo2qT
— Rutilio Escandón (@RutilioEscandon) August 14, 2025
¿Qué es Alligator Alcatraz, el centro de detención de migrantes?
Desde que Trump regresó al poder, su administración lleva a cabo una agresiva campaña de redadas, arrestos y deportaciones de migrantes que ha generado indignación y protestas en Los Ángeles y otras ciudades.
El nuevo centro está situado en un aeropuerto abandonado en los humedales de los Everglades, en el corazón de una extensa red de manglares y pantanos, un ecosistema subtropical que alberga más de 2 mil especies de animales y plantas.
“Solo hay una carretera que lleva a él y es la única salida. Es un vuelo de ida. Está aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable”, explicó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. Precisó que informalmente el lugar se conocerá como “Alligator Alcatraz”.
La instalación contará con hasta 5 mil camas para “migrantes ilegales criminales” y es “una manera eficiente y de bajo costo para ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”, afirmó Leavitt.

“Cuando tienes asesinos, violadores y criminales atroces en una instalación de detención rodeada de caimanes, sí, creo que es disuasorio para que intenten escapar”, respondió cuando le preguntaron por los caimanes.
El gobierno del presidente Trump prevé ampliar “las instalaciones y el espacio de alojamiento en tan solo unos días” gracias a la colaboración con Florida, afirmó la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, destacó recientemente que “no es necesario invertir mucho en el perímetro” porque “si la gente sale, no hay mucho que esperar, aparte de caimanes y pitones”.
El funcionamiento del centro costará unos 450 millones de dólares anuales.
Con información de AFP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
82 días de "humillación": la historia de un deportado argentino bajo la era Trump
Comments