¿Dónde guardan su dinero los millonarios?

Date: Category:espanol Views:1 Comment:0


Las personas con un gran patrimonio eligen estratégicamente dónde guardar su efectivo.

El significado de la palabra millonario varía de una persona a otra. Para algunos, significa poseer activos por valor de al menos 1 millón de dólares y para otros implica ganar más de 1 millón al año.

Sin embargo, independientemente de tu definición, hay algo cierto: los millonarios no mantienen todo su dinero en efectivo, sino que diversifican los sitios donde lo guardan teniendo en cuenta la necesidad de proteger y disponer de su riqueza, así como el deseo de seguir incrementándola.

Ya seas millonario o aspires a serlo, no guardes todo tu dinero en un solo lugar. Sigue leyendo para descubrir dónde los millonarios guardan su dinero y conocer algunos de sus consejos para ahorrar.

¿Dónde guardan su fortuna los millonarios?

Quizá hayas escuchado el refrán popular: “no pongas todos los huevos en la misma cesta”. Aunque es un buen consejo que se aplica a muchas áreas de la vida, la diversificación es particularmente importante cuando se trata de dinero. Los millonarios son conscientes de ello, por lo que suelen repartir su capital en diferentes cuentas e inversiones.

PUBLICIDAD

A continuación, puedes conocer algunas de las opciones más comunes en las que los millonarios guardan su dinero para lograr un buen equilibrio entre liquidez y crecimiento.

Efectivo y equivalentes

El efectivo y sus equivalentes son activos muy líquidos que están disponibles para usar rápidamente. A diferencia de otros tipos de activos, los equivalentes de efectivo pueden convertirse en dinero sin pagar ninguna penalización o con un coste mínimo. Por lo general, las inversiones incluidas dentro de esta categoría suelen tener vencimientos de tres meses o menos.

El efectivo y sus equivalentes desempeñan un papel importante en la cartera de los millonarios porque les permiten afrontar las emergencias, cumplir sus objetivos de ahorro a corto plazo, pagar las facturas y cubrir los gastos diarios. Además, algunas de estas cuentas mantienen el capital protegido con un seguro federal.

Las cuentas e inversiones que se consideran efectivo o sus equivalentes son:

PUBLICIDAD
  • Dinero físico

  • Cuentas de ahorro

  • Cuentas corrientes

  • Cuentas del mercado monetario

  • Fondos del mercado monetario

  • Letras del Tesoro

  • Bonos del estado a corto plazo

  • Certificados de depósito (CD) a corto plazo

Aunque es importante tener efectivo y sus equivalentes para mantener cierta liquidez, tener demasiado dinero a mano puede volverte vulnerable a la inflación porque a medida que los costes aumentan, tu capital no le sigue el ritmo.

Los millonarios no solo buscan seguridad, también priorizan estrategias que hagan crecer su dinero a largo plazo. Foto: Getty.
Los millonarios no solo buscan seguridad, también priorizan estrategias que hagan crecer su dinero a largo plazo. Foto: Getty.

Acciones, bonos y fondos

Las inversiones tradicionales en acciones, bonos y fondos son menos líquidas que los equivalentes de efectivo y no ofrecen la misma seguridad. Sin embargo, suelen tener tasas de rendimiento más altas que permiten aumentar el patrimonio con el tiempo. Y como bien saben los millonarios, invertir es lo que genera verdadera riqueza.

Las inversiones tradicionales permiten que los millonarios pongan su dinero a trabajar para generar unos ingresos pasivos. Con las acciones, por ejemplo, pueden invertir en una sola empresa o en un grupo de compañías. Cuando el valor de esas acciones crece, sacan provecho de las ganancias o ingresan dividendos de forma regular. En cambio, invertir en bonos es como prestar dinero a una corporación o gobierno a cambio del pago de intereses.

PUBLICIDAD

Las acciones, los bonos y los fondos son opciones muy accesibles, tanto para los millonarios como para el resto de los mortales. De hecho, puedes comprar acciones y bonos a través de diferentes tipos de cuentas, como una 401 (k), IRA o de corretaje.

Inversiones inmobiliarias

Algunos millonarios recurren a los inmuebles para preservar y aumentar su riqueza. Las inversiones inmobiliarias no solo pueden aumentar su valor con el paso del tiempo, sino que también pueden convertirse en una fuente de ingresos para algunos millonarios.

De hecho, existen varias formas de invertir en inmuebles, aunque todas contribuyen a generar riqueza. Por ejemplo, puedes comprar tu casa principal, dejar que aumente su valor con el paso de los años y luego venderla más cara. También podrías alquilar una habitación de tu casa para generar unos ingresos pasivos.

Algunos millonarios compran propiedades de alquiler residenciales o comerciales. Aunque dichas propiedades no son activos líquidos, pueden convertirse en una fuente adicional de ingresos pasivos.

PUBLICIDAD

Por último, los millonarios también ponen su dinero en fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT). Se trata de empresas que compran, desarrollan y gestionan inmuebles sin tener realmente la propiedad física.

Diversificar dónde se guarda el dinero es una práctica clave entre quienes acumulan grandes patrimonios. Foto: Getty.
Diversificar dónde se guarda el dinero es una práctica clave entre quienes acumulan grandes patrimonios. Foto: Getty.

Capital privado y fondos de cobertura

Los equivalentes de efectivo, las inversiones tradicionales y los inmuebles son opciones muy asequibles, independientemente de tu patrimonio neto. Sin embargo, algunas oportunidades financieras, como el capital privado y los fondos de cobertura, solo están disponibles para quienes tienen grandes recursos financieros.

Los fondos de capital privado concentran dinero de varios inversores para comprar un activo, gestionarlo y, finalmente, venderlo. Los fondos de cobertura también son fondos de inversión privados que reúnen capital para invertirlo. No obstante, a diferencia de los fondos de capital privado, los fondos de cobertura se centran en inversiones a corto o medio plazo y no tienen un control directo sobre los activos en los que invierten.

Para invertir en un fondo de cobertura o de capital privado, generalmente se exige que seas un inversionista acreditado. Eso significa que debes contar con un patrimonio neto de al menos 1 millón de dólares (excluyendo tu residencia principal), ganar al menos 200 000 dólares (o 300 000 como núcleo familiar) al año o cumplir con ciertos criterios profesionales.

Inversiones alternativas

Más allá de las inversiones tradicionales, los inmuebles o los fondos de cobertura y de capital privado, los millonarios también destinan parte de su dinero a otras inversiones alternativas:

  • Materias primas. Las materias primas, como los metales, el petróleo y los productos agrícolas, se utilizan para producir bienes. Esas inversiones pueden proporcionar una cobertura contra la inflación en una cartera diversificada.

  • Colecciones. Los millonarios no solo coleccionan arte para disfrutar de ella. Las obras de arte y otros artículos de colección pueden ser muy caros y aumentan su valor con el tiempo.

  • Criptomonedas. Las criptomonedas son monedas digitales que se puede utilizar como forma de pago o inversión. No obstante, vale aclarar que aunque pueden ofrecer altos rendimientos, no están respaldadas por el gobierno, por lo que son una inversión más arriesgada.

Las claves para ahorrar dinero como un millonario

Convertirse en millonario no demanda estrategias complicadas. De hecho, muchos lo logran y siguen amasando su fortuna siguiendo algunos hábitos muy sencillos.

Estas son algunas de las estrategias para ahorrar dinero como un millonario:

  • Ahorra primero. Los millonarios suelen priorizar el ahorro y la inversión antes que el gasto. En otras palabras, se aseguran de reservar una parte de sus ingresos. Puedes lograrlo transfiriendo dinero automáticamente a tus cuentas de ahorro e inversiones cada vez que cobras y utilizar solo lo que queda.

  • Crea un fondo de emergencia. Tener acceso a efectivo es fundamental para todos, no solo para los millonarios. Contar con un colchón que cubra de tres a seis meses de gastos te ayudará cuando la vida se tuerza y evitará que te endeudes.

  • Aprovecha las cuentas con ventajas fiscales. La mayoría de los millonarios invierten su dinero para aprovechar mayores rendimientos. Y para maximizar ese retorno, invierten cada vez que pueden en cuentas con ventajas fiscales, como 401(k)s, IRAs o cuentas de ahorro para la salud (HSA, por sus siglas en inglés). Esas cuentas te permitirán quedarte con más dinero desde el principio, en el momento de retirarlo o incluso en ambos casos.

  • Genera ingresos pasivos. Invertir en la bolsa es una buena estrategia para obtener una renta pasiva, pero algunos millonarios también apuestan por otras fuentes de ingresos pasivos. El dinero proveniente del alquiler y de sus negocios son solo dos ejemplos que puedes seguir para aumentar tu patrimonio si te involucras activamente. Cuando dispones de tiempo limitado, los ingresos pasivos pueden ser la clave para aumentar tu patrimonio de manera exponencial.

  • Piensa a largo plazo. Aunque parece una verdad de Perogrullo, pensar a largo plazo es clave para ahorrar como un millonario. Esa visión te permitirá planificar tu jubilación tomando decisiones más informadas ahora. Sin esa capacidad de previsión, podrías sabotear sin darte cuenta tus metas financieras y poner en riesgo tu seguridad en el futuro.

Emily Batdorf

Síguenos en el canal de WhatsApp
Síguenos en el canal de WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: 6 claves infalibles para mejorar tu salud financiera

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.