Las tres caídas de Julio César Chávez Jr.: del ring a su detención en México por supuestos vínculos con el narcotráfico

Date: Category:espanol Views:1 Comment:0


MATTHEW SEEDORF / FOX 11 LA
MATTHEW SEEDORF / FOX 11 LA

Hijo de una leyeda del boxeo mexicano, Julio César Chávez Jr. parecía destinado a escribir su propia historia dentro del ring. Pero en las últimas semanas, el pugilista ha protagonizado una sucesión de caídas que lo llevaron del cuadrilátero a una prisión en Hermosillo, Sonora, donde tendrá que enfrentar a la justicia por supuestos vínculos con el narcotráfico en México.

La primera caída llegó en el ring, cuando perdió por decisión unánime una pelea en Anaheim, California ante el influencer Jake Paul. Ese día el boxeador mexicano fue ovacionado por el público, a pesar de la contundente derrota que sufrió en su segunda pelea en cuatro años.

La segunda ocurrió días después, fuera del deporte. El 3 de julio de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) detuvieron al boxeador, uno de los cuatro hijos de Julio César Chávez, una estrella del boxeo en México durante las décadas de 1980 y 1990.

PUBLICIDAD

Tras la detención, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que Chávez Jr. había entrado legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023, con una visa de turista que expiró en febrero de 2024.

Jake Paul conecta un golpe a Julio César Chávez Jr. en una victoria por decisión unánime durante una pelea de peso crucero en el Honda Center el 28 de junio de 2025 en Anaheim, California. - Harry How/Getty Images North America
Jake Paul conecta un golpe a Julio César Chávez Jr. en una victoria por decisión unánime durante una pelea de peso crucero en el Honda Center el 28 de junio de 2025 en Anaheim, California. - Harry How/Getty Images North America

En abril de ese año, el boxeador mexicano solicitó la residencia permanente con el argumento de que está casado con una ciudadana estadounidense quien, según funcionarios del DHS, está vinculada con el Cártel de Sinaloa debido a una relación previa con uno de los hijos ya fallecido de Joaquín “el Chapo” Guzmán, exlíder de la organización y condenado en 2019 a cadena perpetua en EE.UU.

De acuerdo con el DHS, Chávez Jr. hizo declaraciones fraudulentas en su solicitud, por lo que el 27 de junio, un día antes de su pelea con Jake Paul, se determinó que estaba ilegalmente en el país y que estaba sujeto a deportación.

La agencia agregó que Chávez Jr. previamente ha enfrentado otros cargos en Estados Unidos como conducir bajo la influencia de sustancias en 2012 y posesión ilegal de armas en 2024.

PUBLICIDAD

La tercera caída fue su deportación y detención en México, donde ya existía una orden de aprehensión en su contra desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, según la Fiscalía General de la República (FGR).

CNN intenta contactar a la defensa de Chávez Jr. en México para saber cómo se declara frente a los cargos en su contra. Previamente, su familia ha dicho que cree en su inocencia.

Tras ser deportado por las autoridades estadounidenses el 18 de agosto, el boxeador de 39 años fue trasladado a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo, Sonora, desde la garita de ‘Dennis DeConcini’, en la frontera con Arizona.

Después fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 11 en Sonora, donde seguirá su proceso jurídico en prisión preventiva justificada por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, según informó a CNN la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

CNN contactó a la FGR para solicitar más detalles sobre su proceso legal.

PUBLICIDAD

Al ingresar a prisión, lejos del glamour del ring, Chávez Jr. vestía pants negros, sudadera negra con rojo, playera blanca y tenis rojos, de acuerdo con la información del Registro Nacional de Detenciones. Una imagen que dista mucho de aquel joven que hace unas semanas había sido ovacionado después de su derrota en el ring.

Tras su arresto en Estados Unidos, el icónico boxeador mexicano defendió a su hijo y dijó que confiaba en la justicia, pero no ha hecho declaraciones desde su deportación.

Chávez Jr. ha luchado contra la adicción a las drogas durante gran parte de su carrera en el boxeo y algunos analistas consideran que esta es una de las razones por las que su carrera deportiva no ha llegado a consolidarse y se encuentra en declive.

“Es un peleador que está en plena decadencia”, dijo a CNN el comentarista y experto en boxeo Javier Trejo Garay. Para Trejo Garay, la última gran pelea en la que Chávez Jr. tuvo su mejor nivel fue la de mayo de 2017 en la que perdió con Saúl “Canelo” Álvarez.

PUBLICIDAD

El mexicano llegó a ser campeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo y lo defendió en tres ocasiones. Ahora, su futuro depende de lo que ocurra en los tribunales mexicanos.

Con información de Mauricio Torres, Uriel Blanco, Kyle Feldscher, Holmes Lybrand, de CNN, y Associated Press

For more CNN news and newsletters create an account at CNN.com

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Julio César "N". enfrenta prisión preventiva por delitos de delincuencia organizada

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.