Las famosas influencers Kérollen y Nancy, quienes cuentan con más de 13 millones de seguidores en su perfil de TikTok, fueron condenadas por la justicia de Brasil a pasar 12 años en la cárcel por actos racistas mostrados en uno de sus videos virales.
Según lo reportó el sitio en línea de CNN en Brasil, Kerollen Cunha Ferreira y Nancy Gonçalves Cunha Ferreira publicaron un polémico video en el año 2023 y este las llevó a tener serios problemas con la ley. En el clip se ve a las creadoras de contenido entregando monos de peluche y bananos a niños afrodescendientes de 9 y 10 años. Luego de participar en un desafío, los pequeños tenían la opción de elegir un premio en efectivo o un “regalo misterioso”.
El video desató toda una controversia, ya que sus acciones fueron tomadas como un acto cínico de racismo, aprovechándose de la vulnerabilidad de los pequeños para humillarlos con el fin de crear contenido para sus redes sociales.
"Al ridiculizar la ilusión de los niños, dándoles plátanos o un mono de peluche, tratándolos como animales, se rieron de sus opciones ciegas, que en realidad no eran una elección", aseguró la jueza a cargo del caso Simone de Faria Ferraz, del Primer Tribunal Penal de San Gonzalo, Río de Janeiro.
Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.
Durante la entrega de la sentencia, la jueza expresó a las influencers su molestia por haber intentado transformar el dolor de los niños en una estrategia cruel de monetización de su contenido. Además de los 12 años de cárcel que les impusieron como condena, las dos mujeres también tendrán que pagar alrededor de $3,600 (20,000 reales) como indemnización a cada una de las víctimas.

Kérollen y Nancy/TikTok
Kérollen y NancySegún un informe acerca del caso compartido por el diario El Siglo de Torreón, las dos estrellas de las redes expresaron no haber tenido la intención de cometer actos racistas con el video. La justicia se contrapuso a sus justificaciones, asegurando que al ser figuras públicas tienen la obligación de conocer las implicaciones de su acciones, especialmente cuando estas pueden tener un alcance masivo.
Read the original article on PEOPLEENESPANOL
Comments