Ante la falta de apoyo de autoridades, Eloy vende gelatinas para ir al Mundial de Artes Marciales y representar a México

Date: Category:espanol Views:1 Comment:0


Después de disputar una decena de peleas nacionales e internacionales en las que ganó el primer lugar, Uriel Eloy López Vázquez, de 20 años, fue seleccionado para competir en el Mundial de Artes Marciales que se celebrará en septiembre en Tbilisi, Georgia. Sin embargo, su sueño de representar a México depende de juntar alrededor de 40 mil pesos para pagar el avión, inscripción, uniforme, hospedaje y alimentos.

En días pasados, el joven atleta acudió al municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, en donde vive, para pedirle apoyo al alcalde morenista, Daniel Serrano Palacios, pero le cerraron la puerta.

A nivel federal, la Conade solo aportará el 20 % de los gastos, pues es el acuerdo que se tiene con la Federación de Artes Marciales Mixtas (FAM), asociación en la que entrena el joven.

Al no encontrar otras opciones, desde hace una semana —y con el apoyo de sus padres— comenzó a vender gelatinas y tortas para juntar el dinero que necesita para cumplir el sueño de representar a su país en un mundial y con ello seguir trabajando para entrar a la élite profesional de la disciplina.

Uriel Eloy López Vázquez
Foto tomada de su Instagram.

“Yo he solicitado apoyo al gobierno y de plano me dijeron que no”, cuenta el joven.

PUBLICIDAD

“En febrero que fui a Colombia me acerqué al presidente de mi municipio, Daniel Serrano, a pedirle un apoyo monetario para poder solventar mis gastos como vuelos, hospedaje, uniforme, inscripción, ya que todo corre por mi cuenta (…) dijeron que en caso de darnos un apoyo se comunican con nosotros y nunca se comunicaron”, agrega.

Lo mismo ocurrió cuando pidió apoyo para poder viajar a un torneo a Brasil y, más recientemente, a Europa. En ambas ocasiones le informaron que ya contaban con sus datos y que se comunicarían con él, pero esa llamada nunca llegó.

“Necesitamos dar en total 69 mil pesos, pero la Conade nos va a apoyar con el 20 %, así que nosotros tenemos que juntar un poquito más de 40 mil pesos”, detalla el joven.

“Ojalá las autoridades apoyaran el deporte amateur”

Aunque desde muy pequeño practicó deportes, en 2022, con 17 años de edad, Eloy decidió que quería prepararse y profesionalizarse en las artes marciales.

PUBLICIDAD

Consciente estaba de que el camino no era fácil porque él tenía que pagar todo, pues no hay apoyos para los deportistas amateurs.

“Decidí, la verdad, entrar a esa competencia más que nada para cumplir un sueño e ir picando piedra para que esto me ayude cuando haga mi vida profesional”, subraya.

Uriel Eloy López Vázquez
Foto tomada de su Facebook.

 

Con apoyo de su mamá, desde hace una semana, sale todos los días de su casa a vender gelatinas y tortas, además de que aprovecha para dar algunas clases en otras ligas a fin de que con ello pueda juntar un poco más de dinero.

También, echando mano de las redes sociales —específicamente de Instagram— ha comenzado a crear contenido para que la gente lo conozca y apoye.

“Y no me da pena porque sé que lo lograré”, es uno de los mensajes que acompañan los videos que publica en su perfil @eloybesauro19.

“He estado vendiendo gelatinas, tortas y todo lo que se me presenta… juntando de todas las maneras posibles; también hago videos para ver si de alguna manera gente del exterior me apoya con algunos donativos (…) yo quise arriesgarme porque es un sueño por cumplir el representar a mi país en otro continente”, explica.

PUBLICIDAD

Todos los días, en su casa se levantan a las 4:00 de la mañana para tener tiempo de preparar las gelatinas y tortas que venden en Satélite, cerca de donde su papá trabaja.

Asegura que en alrededor de 10 a 15 minutos termina las 30 gelatinas y las 30 tortas que lleva a diario.

“Hay veces que me dejan dinero de más, entonces con eso es con lo que estoy sacando para poder irme al mundial”, detalla.

Eloy Besauro López
Foto: Instagram @eloybesauro19

Por la noche, cuando vuelve a su casa, su mamá ya tiene listas más gelatinas para que pueda salir a vender en los alrededores

“Mis papás son los únicos que me apoyan (…) ellos saben que vale la pena, nunca me lo han dicho, pero ellos saben que este es mi camino”, afirma.

Con la venta de gelatinas y tortas, Eloy ya ha juntado alrededor de 20 mil pesos, pero aún le falta la mitad que debe tener en 12 días para que pueda pagar su inscripción y boleto al Mundial de Artes Marciales que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 2 de octubre próximo.

PUBLICIDAD

“Ojalá (las autoridades) volteen a ver lo amateur porque sí está padre lo profesional, por supuesto, y el apoyo que se da a lo profesional, pero también que vean estos semilleros de deportistas y de atletas que hay en las diferentes comunidades y estados de nuestro país”, pide el joven atleta.

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La colombiana Catalina Usme llega al Universitario para impulsar el fútbol femenino en Perú

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.