Desde 1973 hasta 1978, Enrique Segoviano trabajó como director de cámaras, iluminación, sonido y efectos especiales en los programas del ‘Chavo del Ocho’ y el ‘Chapulín Colorado’. Era considerado un “genio técnico” y, según ha mencionado Carlos Villagrán, “el 60% del éxito” provino de sus funciones.
Luego ocurrió la ruptura laboral (y sentimental). Florinda Meza desistió de su compromiso matrimonial con Segoviano y este decidió abandonar los proyectos, también impulsado por las discusiones con Roberto Gómez Bolaños. Al tiempo, Carlos Villagrán y Ramón Valdés abandonaron el programa.
Según la bioserie ‘Chespirito, sin querer queriendo’, Mariano Casasola (nombre de Segoviano en la producción) y Gómez Bolaños se fueron a los golpes durante las grabaciones de la película ‘El Chanfle’. Sin embargo, no existen escritos ni entrevistas que respalden una pelea de ese tipo entre ambos compañeros de trabajo.
“Nadie se salía de cuadro, ni en un till down o till up, (Segoviano) llevaba las grabaciones hasta con dibujos. El éxito del programa lo llevaba prácticamente masticado para que el público únicamente lo tragara. Nosotros poníamos nuestro granito, pero él hacía absolutamente todo”, contó Villagrán.
Qué hizo Enrique Segoviano tras separarse de Florinda y ‘Chespirito’
Lejos de quedarse estancado, Enrique Segoviano supo reinventarse en Televisa. Su talento lo llevó a dirigir y producir exitosos programas que marcaron los años 80 y 90. Fue responsable de ‘En Familia con Chabelo’, uno de los shows más longevos de la televisión mexicana, donde se mantuvo durante más de una década detrás de cámaras.
También dirigió ‘Odisea Burbujas’, un programa infantil con gran repercusión en México y América Latina, además de incursionar en proyectos educativos, unitarios y concursos. Su enfoque siempre fue mantener una línea creativa y positiva, enfocada en contenidos familiares, un sello que arrastraba desde su época con Chespirito.
“Hoy queremos rendir homenaje y agradecer profundamente al querido Enrique Segoviano, director y productor de 'Odisea Burbujas', quien con su visión, genialidad y talento, supo transformar un concepto educativo en un universo lleno de magia, aventura y ternura”, le dedicó recientemente la cuenta de Instagram del programa.
Su legado sigue presente
Actualmente tiene 80 años, y como dato curioso que pocos conocen, nació en República Dominicana y posee dos nacionalidades adicionales: mexicana y española. En 1991 y 1992 ganó en los premios TVyNovelas al “Mejor Programa de Comedia” por ‘¡Anabel!’.
A diferencia de otros miembros del elenco de ‘El Chavo’, Enrique Segoviano decidió mantenerse lejos del foco público. No es común verlo en entrevistas, eventos nostálgicos o documentales. Sin embargo, su legado sigue presente en cada capítulo clásico del programa que ayudó a dirigir, y que hasta hoy sigue siendo transmitido.
Sobre la vida privada de Segoviano se sabe muy poco o casi nada, ya que ha preferido mantener un perfil discreto, sin escándalos ni declaraciones polémicas, pero su influencia en la televisión mexicana es indiscutible.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Sarah Jessica Parker rompe el silencio sobre el final de ‘And Just Like That’ tras la temporada 3
Comments