Los propietarios de los Dolomitas piden a los turistas que paguen una tasa

Date: Category:espanol Views:2 Comment:0


En lo alto de los Dolomitas italianos, una ruta de senderismo en el monte Seceda se ha convertido en un lugar famoso para hacer fotos espectaculares de los picos de Odle. Pero su creciente fama en las redes sociales se está convirtiendo en una pesadilla para los habitantes de esta zona del Tirol del Sur.

Este verano, senderistas y lugareños han compartido imágenes de la ruta atestada de colas de turistas esperando para tomar fotos dignas de Instagram. La semana pasada, unas 8.000 personas recorrieron la ruta en un solo día. La frustración ha crecido hasta el punto de que los propietarios locales han decidido tomar medidas independientes e instalar un torniquete al principio del sendero.

La medida ha suscitado polémica, pero pone de relieve un problema cada vez más amplio: el turismo excesivo, el mal comportamiento de los visitantes y los daños medioambientales en las montañas italianas.

Los granjeros piden a los turistas que paguen para recorrer una ruta panorámica

A principios de julio, un grupo de agricultores locales instaló un torno con peaje en el sendero de Odle para protestar contra el paso constante de turistas que, según ellos, no respetan la zona.

PUBLICIDAD

"Los senderos están abandonados y los prados llenos de basura", afirmaron en un comunicado. Las autoridades del Parque Natural de Puez-Odle desactivaron rápidamente el torno. Sin embargo, en los últimos días se ha vuelto a instalar.

Los propietarios afirman en un comunicado que la instalación inicial del torno pretendía ser una provocación, o un "grito de socorro", como lo describe el periódico local Il Dolomiti. Sin embargo, al no recibir ningún contacto de "representantes políticos, asociaciones u organizaciones", optaron por reactivar el sistema.

Todo aquel que desee caminar por la ruta debe pagar una cuota de 5 euros -excluidos niños y residentes-. Hay una persona presente para recibir los pagos, que pueden hacerse en efectivo o con tarjeta. Los propietarios afirman que se han visto obligados a cobrar un peaje para compensar los daños sufridos por sus tierras y financiar el mantenimiento de las pistas.

Las asociaciones de montaña denuncian el torniquete

Las asociaciones locales de turismo y los guías de montaña han intervenido en el debate, y muchos han denunciado la medida de los propietarios. "Si de un día para otro cada propietario impusiera un peaje, ¿qué pasaría?", declaró Tullio Mussner, presidente de la asociación Lia da Mont, al medio local L'Altramontagna.

PUBLICIDAD

Al parecer, ahora hay personal de la asociación turística Dolomitas Val Gardena apostado en el torniquete para informar a los visitantes de que no es obligatorio pagar la tasa solicitada.

También dirigen a los excursionistas a una ruta alternativa, ligeramente más larga, que pasa por alto la puerta y llega al famoso mirador de los Picos de Odle. Al parecer, la organización está preparando un cartel informativo que se colocará junto al torno, aclarando que se trata de una iniciativa privada e indicando el camino hacia la ruta alternativa.

Es necesaria una mayor regulación del turismo en los Dolomitas

Otros, entre ellos residentes locales, afirman que la provocadora medida de los propietarios ha sido útil. Carlo Alberto Zanella, presidente de la rama surtirolana de la asociación nacional de excursionistas Club Alpino Italia (CIA), declaró al periódico local 'Salto' que "sirve para llamar la atención pública sobre un problema real".

Según él, los visitantes atraviesan a pie o en bicicleta los prados que bordean el sendero, estropeando los campos y sus cultivos antes de que los agricultores puedan cosechar. "Hay que educar en el respeto al medio ambiente. De eso se trata".

Los grupos turísticos locales también reconocen que la masificación se debe en parte a la falta de regulación por parte de las autoridades provinciales. Mussner pide que se compense económicamente a los agricultores locales por el turismo de verano, como se hace en invierno con los propietarios de terrenos atravesados por pistas de esquí. Esto es especialmente urgente dado el creciente interés por los destinos de montaña en medio de los hirvientes veranos europeos.

PUBLICIDAD

Según una investigación del Instituto Demoskopika, por segundo año consecutivo, Tirol del Sur es uno de los destinos de Italia más expuestos a la masificación turística, al mismo nivel que Venecia.

¿Tiene Apple la culpa de la popularidad de la montaña Seceda?

Hay quien dice que el culpable de la popularidad de esta zona es la empresa tecnológica Apple. Hace una década, utilizó una fotografía del monte Seceda como fondo de pantalla oficial de su sistema operativo iOS 7. Hace dos años, incluyó el monte Seceda como fondo de pantalla oficial de su sistema operativo iOS 7.

Hace dos años, volvió a presentar el Seceda en un breve vídeo promocional durante el acto de presentación del iPhone 15. Los grupos locales afirman que el resultado de esa publicidad involuntaria fue un enorme aumento de visitantes, a menudo movidos por el deseo de limitarse a hacer unas cuantas fotos de las vistas y luego marcharse.

También afirman que el teleférico de Ortisei que lleva a los pasajeros a la cumbre está agravando el problema. La ruta también ha sufrido una intensa masificación, y los guías locales advierten a los visitantes que lleguen temprano por la mañana para evitar las largas colas.

PUBLICIDAD

Algunos grupos turísticos y ecologistas piden ahora una subida de precios en verano o incluso su cierre completo en temporada alta para evitar la afluencia insostenible de visitantes. En cambio, la empresa que explota el teleférico ha propuesto triplicar su capacidad en medio de una gran polémica y el temor a avivar el problema del turismo excesivo.

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.