¿Quién es Willy Chavarria? El diseñador cuya colaboración con Adidas desató polémica

Date: Category:espanol Views:1 Comment:0


Más allá de la controversia por su colaboración con Adidas y el modelo Oaxaca Slip-On, Willy Chavarria es un creador con un estilo contundente y un discurso político que ha dejado huella en la moda internacional. Te contamos más sobre su trayectoria, sus influencias y las colecciones que lo han puesto en el centro de la conversación, para bien o para mal.

Mira también: Celebra el Día del Gato en el “Tomorrow cat”: cuándo, qué habrá y más

El origen de Willy Chavarria

Willy Chavarria nació en California, Estados Unidos, y es hijo de padres de ascendencia mexicana. Creció en un entorno multicultural que marcó su identidad personal y creativa.

PUBLICIDAD

Comenzó su carrera en el diseño trabajando para marcas como Ralph Lauren y Voler, antes de fundar su propia firma en 2015. Su nombre empezó a resonar en la escena de la moda por su estética que fusiona elementos de la cultura chicana, el streetwear y la sastrería de lujo.

Ha participado en pasarelas internacionales como la Semana de la Moda de Nueva York y la Semana de la Moda de París, además de colaborar con firmas globales como K-Swiss, Hummel y Adidas y colaborado con celebridades como Maluma, Becky G, J Balvin, Tokischa, Ozuna, Indya Moore, Paloma Elsesser, Valentina Ferrer, Rauw Alejandro y hasta Madonna y Shakira

Puedes ver: Iann Dey: diseño mexicano que brilla dentro y fuera de “La Casa de los Famosos”

En qué se inspira Willy Chavarria

Su trabajo se nutre de sus raíces latinas, la cultura chicana, las comunidades marginadas y las luchas sociales.

PUBLICIDAD

Chavarria ha declarado que su objetivo es crear moda que no solo sea estética, sino también política, utilizando la ropa como vehículo para hablar de temas como la migración, la identidad, la masculinidad y la justicia social, y aunque úlimamente ha estado en la boca de todos tras su colaboración con Adidas, Chavarria siempre ha sido polémico para bien o para mal. Te contamos a continuacuón sobre algunos de sus diseños o colecciones más controversiales.

  • “Cruising” (2018): Inspirada en la cultura de bares gay latinos en los años 70 y 80, generó conversación por su enfoque explícito y reivindicativo.

  • “Uncut” (2020): Colección que exploró la vulnerabilidad masculina con prendas oversized y referencias a la ropa de trabajo.

undefined

  • Desfile en la Semana de la Moda de París (2024): Polémico por incluir modelos tatuados arrodillados, evocando imágenes de pandilleros en prisión, lo que generó críticas del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Foto: <span>Desfile en la Semana de la Moda de París 2024.</span>
Foto: Desfile en la Semana de la Moda de París 2024.

 

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Acusan a Adidas de apropiación cultural por sandalias inspiradas en huaraches mexicanos

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.