Willy Chavarria reconoce apropiación de nombre de estado mexicano tras colaboración con Adidas

Date: Category:espanol Views:3 Comment:0


La marca deportiva Adidas y el diseñador Willy Chavarria se encuentran en el centro de una controversia en México. El lanzamiento de las sandalias Oaxaca Slip-On, inspiradas en un diseño tradicional de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, ha desatado acusaciones de apropiación cultural y generado reacciones tanto del gobierno estatal como federal.

La polémica de las sandalias Oaxaca Slip-On

El diseñador Willy Chavarria lamentó este sábado que las sandalias que elaboró junto con Adidas se hayan “apropiado el nombre” del estado mexicano de Oaxaca (sur), luego de que el gobierno de ese país los acusara de apropiación cultural.

Autoridades locales habían denunciado que el modelo Oaxaca Slip-On, elaborado por el diseñador estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarria y la compañía deportiva, imita un diseño tradicional de esa región sin autorización de sus auténticos creadores.

El mensaje de Willy Chavarria tras la denuncia

“Lamento profundamente que este diseño haya apropiado el nombre y no haya sido desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”, dijo el artista en una declaración enviada a la AFP.

PUBLICIDAD

Chavarria reconoció que el lanzamiento de las sandalias “no está a la altura del respeto y el enfoque colaborativo” que merece la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, cuna del diseño original, según el gobierno de Oaxaca.

El pueblo de Yalalag “se vio plagiado y (…) sufrió esta apropiación cultural”, afirmó el viernes la subsecretaria federal de Desarrollo Cultural, Marina Núñez.

“Es una propiedad intelectual, colectiva, tiene que haber un resarcimiento”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de anunciar una reunión entre Adidas y el gobierno de Oaxaca.

Chavarria estuvo en el ojo del huracán a finales de junio luego de que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le acusara de “glorificar a los criminales” en uno de sus desfiles en la Semana de la Moda de París.

Durante dicha pasarela, varios hombres tatuados que vestían camisetas y pantalones cortos de color blanco se arrodillaron, lo que remitió a la postura que se impone a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encerrar a pandilleros.

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Acusan a Adidas de apropiación cultural por sandalias inspiradas en huaraches mexicanos

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.