Por primera vez, el público puede ver a Marcial Maciel en escenas íntimas y grabaciones internas que, durante décadas, permanecieron ocultas. Entre el material más impactante: videos de Super 8 de los años 50, fotografías inéditas y hasta imágenes del sacerdote en Disneylandia con su esposa e hija. Estos hallazgos forman el corazón de Marcial Maciel: El Lobo de Dios, la serie documental original de HBO Max dirigida por Matías Gueilburt y producida por Sebastián Gamba.
En entrevista exclusiva con Us Weekly en Español, Gueilburt y Gamba detallan que el acceso a este archivo fue un proceso de búsqueda que tomó años (siete desde que comenzaron la planeación y 4 cuando dieron forma al documental) y que, en muchos casos, dependió de ex legionarios dispuestos a compartir lo que habían guardado en silencio. “A veces son casualidades, otras veces es insistencia y confianza. Un ex miembro en Francia tenía unas 5.000 fotografías inéditas. Otros conservaban videos institucionales que circulaban solo dentro de la Legión de Cristo para alimentar el culto a la personalidad de Maciel”, explica Gamba.
De propaganda interna a prueba documental
El material inédito incluye grabaciones producidas por la propia congregación para ensalzar la figura de su fundador, incluso después de que estallaran las denuncias contra él. Según Gamba, estos videos se realizaron en una época posterior al caso Spotlight, cuando el encubrimiento sistemático de abusos sexuales en la Iglesia Católica comenzó a ser expuesto por el diario The Boston Globe. “Fue una reacción: tratar de reforzar la imagen venerada de Maciel para contrarrestar las acusaciones. Con el tiempo, esa propaganda desapareció de la circulación, pero algunos ex legionarios decidieron que era hora de que se viera”, relata el productor.
Entre los hallazgos también está un metraje de Super 8 en el que Maciel aparece rodeado de niños en la Legión y, en otra secuencia, paseando por Disneylandia junto a su esposa e hija. “Era oro en polvo, cada cuadro valía muchísimo, sobre todo porque mostraba un lado oculto, casi imposible de imaginar, que contrasta con las denuncias que ya se conocían”, comenta Gueilburt.
Te puede interesar: 90 Minutos, la serie mexicana de Peacock que celebra el barrio y el fútbol: 'Se lo prometí a mi abuelo'
El vínculo con Juan Pablo II
Además de rescatar material visual nunca antes visto, Marcial Maciel: El Lobo de Dios aborda el controvertido vínculo entre el fundador de los Legionarios de Cristo y el Papa Juan Pablo II. Gueilburt y Gamba explican que, conforme avanzó la investigación y se recopilaron testimonios de periodistas e investigadores, resultaba difícil pensar que el pontífice desconociera las denuncias contra Maciel. “La serie no busca atacar, pero tampoco podía omitir indicios que estaban frente a nosotros”, señala Gueilburt.
El documental muestra cómo la estructura de la Iglesia Católica se benefició de la capacidad de Maciel para recaudar fondos y expandir su influencia, lo que le aseguró una red de protección en los más altos niveles. La relación con Juan Pablo II se presenta con datos y argumentos que invitan al espectador a reflexionar sobre hasta dónde llegaba el conocimiento —o la omisión— del Vaticano ante las acusaciones.
El borrado de la historia

La serie también documenta cómo, tras la caída pública de Maciel y el reconocimiento oficial de sus crímenes por parte de la Legión, se borró su imagen de manera sistemática. En una visita a Roma, el equipo descubrió una capilla construida por Maciel que narraba la historia de la congregación… pero sin mencionar a su fundador. “Era la misma leyenda, pero sin personaje, como si fuese Cristo sin Cristo”, recuerda Gueilburt.
La obtención y organización de este material fue parte de un proceso de producción que tomó cuatro años (siete años desde que comenzaron con la idea de hacerlo). “No queríamos mostrar solo una arista de Maciel, sino su complejidad: no era únicamente un abusador, sino alguien con múltiples caras y un sistema de poder que lo protegió durante décadas”, afirma Gueilburt.
Te puede interesar: Dónde se filmó ‘En el barro’: así se creó la cárcel de la nueva serie, con un reto inesperado
Una investigación respaldada por voces clave

Además del archivo visual, Marcial Maciel: El Lobo de Dios integra testimonios de víctimas, ex legionarios y periodistas que han documentado el caso durante décadas. Voces como las de Juan José Vaca, José Barba, Alejandro Espinosa y Elena Sada conviven con el análisis de expertos como Emiliano Ruiz Parra, cuya investigación inspiró el documenta, Carmen Aristegui, Raúl Olmos y Jason Berry, entre otros.
“Este material inédito no solo ilustra lo que cuentan las víctimas y los investigadores, también es evidencia tangible del doble discurso y la construcción de un mito que encubrió a un criminal”, concluye Gamba.
Marcial Maciel: El lobo de Dios está disponible en HBO Max desde el 14 de agosto, con sus dos primeros episodios, mientras que el resto se exhibirán en la misma plataforma el 21 de agosto, para el episodio 3 y el episodio 4 estrenará el 28 de agosto.
Comments