El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su viaje a España “”no fue indebido ni ilegal, ni inmoral”” sino que se trató de un asunto personal y un compromiso que tenía con su esposa.
Y aclaró que fue pagado con recursos propios, por lo que no debería ser una molestia para otras personas. Agregó que nunca había sentido tanto acoso como en esta ocasión.
“Cuando los viajes se realizan con recursos propios y de nuestro patrimonio y se desarrollan sin afectar nuestra responsabilidad constitucional y laboral, no deberían de ofender o lastimar a persona, periodista, medios de comunicación o asociación alguna”.
En conferencia, el legislador explicó que el viaje fue una forma de “compensar” a su esposa por su 40 aniversario de matrimonio y que ir al Camino de Santiago (una peregrinación religiosa) era un compromiso que ya tenían juntos, incluso bromeó que prefería “quedarle mal a la oposición y no a su esposa”.
Monreal también mencionó que no tenía cosas pendientes debido a que no es parte de la Comisión Permanente y que hacía varios años que no viajaba, pues ahora en la Cámara trabaja también los fines de semana.
El líder de los diputados de Morena consideró que los viajes al extranjero, no deberían ser motivo de descalificación, ni de escarnio, ni de desprestigio, “aunque así lo hacen nuestros adversarios, que es normal, ellos aprovechan cualquier circunstancia para intentar desprestigiar”.
“No se me puede negar que tengo derecho a vacacionar con mi esposa, no ofendo a nadie, ¿a quién ofendo? Si es mi dinero el que gasto y en un horario que no lastimo a nadie, no incumplo mi responsabilidad constitucional, es más, le aseguro que hay muchos también de otros partidos vacacionando allá, pero no salen”.
Recientemente, no solo Monreal fue criticado. El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue captado en días previos en el restaurante del Hotel Okura, en Tokio, Japón; y a la salida de tiendas de lujo en el mismo país.
Mientras que el secretario de Educación, Mario Delgado, se vio obligado a explicar este lunes, en la conferencia presidencial, sobre un viaje que realizó a Portugal y aseguró que los gastos fueron cubiertos con recursos propios.
Llaman a morenistas a vivir en la “justa medianía” tras viajes de Monreal, Delgado y Andrés López Beltrán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que los gobernantes “deben vivir en la justa medianía, como decía Benito Juárez”. Este mensaje se registra luego de que se reveló que el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, fue captado en un supuesto hotel de lujo en Tokio, Japón.
“”No puede haber gobierno rico, con pueblo pobre, ¿qué quiere decir? No queremos corrupción en los gobiernos. El recurso del pueblo, es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez“”.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, quiere decir que el gobernante tiene que estar siempre cerca del pueblo, nada de aquellos gobernantes que se cuidaban con guaruras, que nunca estaban cerca de la gente, que vivían encerrados en sus oficinas, nosotros somos gobierno de territorio”.
“Andy” López Beltrán, como también es conocido, fue captado en el restaurante del Hotel Okura, en Tokio, “un reconocido cinco estrellas de lujo” junto al diputado de Morena, Daniel Asaf, reveló el periodista Claudio Ochoa Huerta.
Quien también se pronunció fue la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y replicó los dichos de Sheinbaum al hacer un llamado para que pongan el ejemplo y “vivan en la justa medianía”.
“Coincidimos con la presidenta Claudia Sheinbaum de que todas y todos los dirigentes de Morena y los representantes populares de Morena debemos actuar siempre con el ejemplo, y eso significa adoptar en la vida pública y privada las máximas juaristas que son dos: uno vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”.

La dirigente morenista detalló que eso no significa que los integrantes de su partido no puedan viajar, sino que deben ser congruentes y evitar los lujos.
De forma previa, Alcalde Luján defendió que esos viajes fueron realizados con recursos propios y no representan un delito ni actos de corrupción.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
¿Por qué Trump pospuso la subida de los aranceles para México?
Comments