Que los mexicanos amemos el picante no es de a a gratis, ¿sabías que aunque arda… también puede curar? Cada vez hay más estudios que respaldan lo que muchas culturas ya intuían: el picante no solo le da sabor a tus platillos, también puede ayudarte a mantenerte saludable. Sigue leyendo que te cuento los increíbles beneficios de comer chile.
¿Comer chile es bueno? Sí y tiene más beneficios de los que crees

Aunque su consumo es recomendado, hay que tener cuidado si tienes reflujo, gastritis o colon irritable / Foto: Shutterstock
Desde reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta ayudarte a controlar tu peso y azúcar en sangre, los efectos positivos del picante están en boca de la ciencia. Y el ingrediente estrella detrás de todo esto es la capsaicina, ese compuesto que convierte un inocente chile en una bomba de fuego.
1. Más que sudor: salud cardiovascular y metabolismo activo
Según una revisión científica de 2020, las personas que comen chiles regularmente tienen menos probabilidades de sufrir obesidad, enfermedades del corazón o diabetes. Incluso podrían vivir más tiempo. ¿La razón? La capsaicina activa receptores nerviosos que disparan la adrenalina, queman grasa y estabilizan el azúcar en la sangre.
Además, ayuda a reducir la inflamación, clave en muchas enfermedades crónicas. Por eso, también se usa en cremas para aliviar dolor muscular o de articulaciones.
2. Un impulso para tu intestino
Aunque aún falta más estudios concluyentes, se ha observado que los alimentos picantes pueden fomentar una microbiota intestinal más diversa, algo esencial para la digestión, la inmunidad y el bienestar general.
¿Lo mejor? No necesitas convertirte en adicto al habanero de un día para otro. Los expertos recomiendan empezar con chiles suaves, como el poblano o el jalapeño, e ir subiendo la intensidad. Además, con el tiempo tu lengua se adapta, y lo que hoy te quema, mañana te sabrá a gloria.
3. Aliado en el control de peso
Algunas investigaciones han sugerido que la comida picante puede ayudarte si estás buscando controlar tu peso, ya que te dan una sensación de saciedad.
Trucos para comenzar a comer picante y aprovecharlo al máximo

Frescos, en salsas o como acompañantes, sin lugar a dudas el chile siempre le da un toque de sabor a los platillos / Foto: Shutterstock
Prefiere lo fresco: Los chiles frescos conservan más nutrientes que los secos o procesados.
Equilibra sabores: Combina el picante con ingredientes dulces, salados o grasos como guacamole, yogur o aceite de oliva.
No uses las semillas: No aportan sabor y concentran gran parte del picor.
Prepáralo a tu manera: Crudos, asados, en salsas o aceites infusionados… las posibilidades son infinitas.
Pero, ojo con el exceso, ya que picante no es para todos. Si sufres de reflujo, colon irritable u otras condiciones gastrointestinales, es importante moderar su consumo y consultar a tu médico. Cada cuerpo es distinto y lo importante es encontrar tu nivel de tolerancia.
El picante no es solo para los valientes, también puede ser tu aliado en la salud. Con un poco de conocimiento y las combinaciones adecuadas, puedes convertir tus comidas en explosiones de sabor que también te hacen bien. Así que ya sabes: ¡agrega un toque de fuego a tu plato y deja que el los beneficios de comer chile hagan su trabajo!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Comida espacial: Un astronauta construye una hamburguesa flotante en la ISS
Comments