POR Hannah Yasharoff, del USA Today-. El gluten ha sido demonizado en ciertos ámbitos de la salud y el bienestar. Pero ¿realmente está justificado ese rechazo?
“El gluten es una proteína que le confiere estructura y elasticidad a los productos horneados, como el pan”, explicó la dietista Caroline Thomason, R.D., con sede en Washington, D.C. Se encuentra de manera natural en granos como el trigo, el centeno y la cebada.
"¿Recuerdas esa textura increíble del pan de masa madre que tanto te gusta? Debes darle las gracias al gluten. Los productos sin gluten no suelen tener esa consistencia... Esa es la razón por la que los productos horneados sin gluten no son tan esponjosos y elásticos”, añadió.
La demanda de productos sin gluten está aumentando: el mercado global se valoró en unos 7,750 millones de dólares al cierre del año pasado y se prevé que crezca hasta los 13,670 millones para 2030, según un informe de investigación de mercado de Grand View Research. No obstante, a pesar del creciente interés por estos productos, la demanda es mucho mayor que la oferta actual en los supermercados, de acuerdo con un estudio de 2024 publicado en la revista Applied Food Research.
¿Por qué está aumentando la demanda de alimentos sin gluten? Los expertos en nutrición afirman que tiene que ver, al menos en parte, con la creciente sensación de que el gluten es malo para nuestra salud. Esto es lo que quieren que sepas sobre el papel del gluten en tu dieta.

¿Por qué tantos médicos están en contra de una dieta sin gluten?
Algunos influencers de la salud han emprendido una cruzada contra el gluten en Internet. A menudo enumeran síntomas vagos como la “hinchazón” o la “salud intestinal” como razones por las que todos deberíamos evitar los productos con gluten. Pero ¿qué nos dice la información médica real?
“El gluten tiene mala reputación porque la historia que se ha construido a su alrededor parece creíble, ¿verdad? Se ha convertido en un chivo expiatorio”, dijo Thomason. “A mucha gente le parece lógica la idea de que el pan es malo, sobre todo cuando se vincula a la cultura de la dieta. Eliminar el gluten se ha vendido como una solución rápida para la pérdida de peso, la hinchazón o la inflamación. Pero lo cierto es que, a menos que tengas una razón médica para evitarlo, eliminar el gluten no resolverá por arte de magia esos problemas”.
Aunque el gluten no es “una gran fuente de nutrientes” en sí mismo, Thomason señaló que muchos alimentos que lo contienen, incluidos el pan integral y la cebada, son en realidad “excelentes fuentes de fibra, vitaminas B y prebióticos que mejoran tu salud intestinal”.
¿Por qué es malo el gluten?
“Malo” es una etiqueta compleja cuando se habla en términos de salud y nutrición, ya que lo que es beneficioso para algunos podría ser perjudicial para otros. En el caso del gluten, los expertos en nutrición dicen que en realidad solo es “malo” si tienes alergia al gluten.
La enfermedad celíaca es un “trastorno digestivo e inmunológico crónico que daña el intestino delgado”, según los Institutos Nacionales de Salud (NIH).Se produce al comer alimentos que contienen gluten y puede impedir que el cuerpo absorba adecuadamente los nutrientes, causando problemas digestivos duraderos.
Si un médico te diagnostica celiaquía, debes “evitar el gluten por completo”, indicó Thomason. Las alergias al trigo y la sensibilidad al gluten no celíaca diagnosticadas son menos comunes, pero enfatiza la importancia de consultar a un “dietista o médico” para diagnosticar estos problemas, en vez de autodiagnosticarse.
“Que te duela el estómago no significa que tengas un problema con el gluten”, agregó. “Los síntomas digestivos pueden tener muchas causas y autodiagnosticarse puede conducir a restricciones alimentarias innecesarias y generar un miedo a la comida”.
Este artículo fue publicado originalmente en USA TODAY: Why everyone hates gluten, and what experts say
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
De la barriga a la oreja, la confitería tradicional portuguesa se desnuda en Lisboa
Comments