Ernesto Núñez Aguilar, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para castigar con cinco años de cárcel a las mujeres que hagan que un hombre críe a un hijo que biológicamente no es de él, sin informarle esta situación.
La iniciativa del legislador fue criticada y calificada de “machista” en las redes sociales, pues se trata de una reforma que afectaría principalmente a las mujeres, a quienes Núñez señaló por supuestamente cometer “estafas y abuso parental de paternidad”.

¿En qué consiste la iniciativa para castigar la falsa paternidad?
La iniciativa del diputado consiste en adicionar el artículo 390 Ter al Código Penal Federal, en el que se establecen cinco años de prisión por el delito de falsa paternidad, además de multas impuestas a las mujeres que intenten registrar a un hijo con un padre que no le corresponde, y a las que adquieran bienes o ingresos económicos de un hombre —por ejemplo una pensión— a raíz de un hijo que biológicamente no es de ellos.
Núñez Aguilar basó su iniciativa en un artículo publicado en 2016 en el Journal of Medical Ethics, una revista del Reino Unido en la que se estimó que 1 de cada 50 padres estaba criando sin saberlo a un hijo que es hijo biológico de otro hombre.
El diputado no presentó mayor información sobre este tema en México, simplemente se limitó a señalar que “hechos de esta índole son realizados en todas partes del mundo”.
En su iniciativa, el legislador solo presentó datos del 2017 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los que se estima que 17.8 millones de hombres de entre 20 y 54 años habían tenido una hija o un hijo nacido vivo.
Con ese único dato, la iniciativa del diputado señala “conforme a la presente propuesta y bajo la investigación de la cual surge, existen causales que indican la existencia de cierto porcentaje de la población en la que, en este caso, el hombre puede ser víctima de un engaño paternal”.

Hasta ahora, el diputado del PVEM no ha dado mayor información sobre la iniciativa que presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y que fue turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Padres ausentes y jueces cómplices, el otro rostro del Día del Padre en México
Comments