Una isla privada en el Caribe, una finca frente al mar en Florida y un rancho en Nuevo México son solo algunas de las propiedades que el multimillonario caído en desgracia Jeffrey Epstein acumuló antes de su muerte.
Sin embargo, es su antigua casa adosada de Nueva York la que vuelve a acaparar la atención, en medio de las preguntas constantes sobre la denominada “lista de Epstein”.
The New York Times nos regala un nuevo vistazo al interior de la mansión de Manhattan de 2.600 metros cuadrados y 40 habitaciones, la cual fue puesta a la venta por USD 88 millones en 2020.

Un tigre disecado, cuadros de mujeres desnudas y una primera edición de la escandalosa novela Lolita de Vladimir Nabokov son algunas de las rarezas que se encuentran en su interior.
The Times ha publicado un nuevo alijo de fotografías y cartas del fallecido financiero caído en desgracia que reflejan su peculiar gusto por el diseño de interiores y su ajetreado círculo social, que lo veía recibir con frecuencia a celebridades y personas influyentes en su casa de siete plantas.
El periódico señala que “docenas de globos oculares protésicos enmarcados decoraban la entrada” de la propiedad, mientras que la escultura de una mujer vestida de novia y sujetada a una cuerda colgaba sobre el hueco de la escalera central.

Las fotografías también muestran un tigre disecado sobre una alfombra de felpa en una habitación bien iluminada con una araña en lo alto.
Se ven estanterías, repisas de chimenea y vitrinas llenas de fotos enmarcadas de Epstein con personas famosas que conoció, desde el Papa Juan Pablo II hasta Fidel Castro.
Otra contiene una foto antigua de Epstein con Donald Trump y su futura esposa Melania Trump; la imagen está recortada para excluir a la exnovia y cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien actualmente cumple una condena en Texas.

Trump no ha sido acusado de ningún delito por su pasada relación con Epstein y actualmente demanda a The Wall Street Journal por informar que una vez envió al delincuente sexual un dibujo “subido de tono” por su cumpleaños. Sigue recibiendo presiones de sus propios partidarios para hacer públicos los expedientes del Departamento de Justicia sobre los delitos del financiero.
Según los informes, la mansión de Epstein, construida en 1932, también contaba con una sala de masajes. La habitación estaba igualmente decorada con obras de desnudos y tenía en su interior una bola y una cadena ornamentales de plata, así como estantes con lubricantes.

Los acusadores de Epstein han alegado en anteriores ocasiones que la propiedad de Central Park estaba equipada con una red de cámaras de CCTV, una de las cuales parece apreciarse en las fotografías obtenidas por el NYT.
Cabe mencionar el ejemplar verde de Lolita, de 1955, dado que la novela narra el deseo sexual de un hombre mayor por una menor de edad.
También inspiró un repugnante apodo para el avión que Epstein utilizaba para trasladarse desde y hacia su isla privada de Little St. James: el “Lolita Express”.
Traducción de Martina Telo
Comments