A qué se dedicó Rubén Aguirre tras dejar de trabajar con ‘Chespirito’

Date: Category:espanol Views:2 Comment:0


Rubén Aguirre, el entrañable actor que dio vida al “Profesor Jirafales” en ‘El Chavo del Ocho’, tuvo una carrera mucho más rica y diversa de lo que muchos recuerdan. Incluso, pocos le llaman por su nombre real, sino que le llaman por su icónico personaje.

Aunque su rostro quedó vinculado para siempre al universo de comedia creado por Roberto Gómez Bolaños, su vida después del programa estuvo marcada por nuevos proyectos, algunas dificultades personales y un legado que va más allá de la televisión.

En varias entrevistas, el actor fallecido en 2016 llegó a comentar que el “Profesor Jirafales” fue, a diferencia de lo que muchos piensan, el personaje que menos le exigió, ya que tenía muchas cosas del propio Rubén Aguirre. En este sentido, hubo otros que significaron un reto actoral.

Además del maestro alto, educado y siempre enamorado de “Doña Florinda”, también interpretó a otros entrañables papeles como “Lucas Tañeda”, compañero de “Chaparrón Bonaparte” en ‘Los Chifladitos’, y el sargento “Refugio”, de ‘Los Caquitos’.

La vida de Rubén Aguirre después de trabajar con ‘Chespirito’

A mediados de los años 90, tras la disolución gradual del elenco original (a finales de los 70) y la salida de varios compañeros, Rubén Aguirre se alejó de la televisión. Sin embargo, no abandonó del todo los escenarios: fundó su propio circo llamado ‘El Circo del Profesor Jirafales’, con el que recorrió varias ciudades de México y América Latina.

PUBLICIDAD

Si bien no fue un circo de mucho éxito, su fama con los programas de ‘Chespirito’ le ayudó para mantenerse vigente durante varios años. Posteriormente, decidió que era el momento de dejarlo todo y exploró en el mundo de las letras.

En 2015, meses después que falleció ‘Chespirito’, publicó su autobiografía titulada ‘Después de usted, Profesor Jirafales’, en la que relató episodios poco conocidos de su vida, sus inicios en la televisión, su amistad con Roberto Gómez Bolaños y su sentir respecto al alejamiento del elenco original.

El libro se convirtió en una pieza valiosa para los fanáticos, ya que ofrece una mirada íntima y reflexiva sobre los momentos más importantes de su carrera.

Aguirre no solo fue un gran amigo de Bolaños, sino que le defendió en los momentos más difíciles. Llegó a llamarle “muy bueno” y “generoso”, en referencia a cómo permitía que el elenco del ‘Chavo’ continuara usando los personajes que estaban registrados a su nombre.

Te puede interesar: Rubén Aguirre reveló cuándo ocurrió la infidelidad de ‘Chespirito’ con Florinda Meza y quién se opuso

Mantuvo el buen humor hasta sus últimos días de vida

Rubén Aguirre enfrentó varios problemas de salud: complicaciones derivadas de la diabetes y también padecía una condición en la columna vertebral que limitaba su movilidad. A pesar de ello, mantuvo siempre el buen humor que lo caracterizaba.

PUBLICIDAD

Su hijo, Arturo Aguirre, llegó a contar que el “Profesor” fue víctima de los excesos, pero no solamente de los puros, sino también de los dulces. “Era fanático del azúcar. Cuando salían de gira con ‘Chespirito’, no pedían comida, pedían la carta de postres completa”, reveló.

En junio de 2016, falleció a los 82 años en Puerto Vallarta, México. Su muerte causó gran pesar entre los fanáticos del programa y sus compañeros de elenco, quienes lo recordaron como una persona generosa, educada y profundamente comprometida con su profesión.

Te puede interesar: María Antonieta de Las Nieves impacta con su reciente aparición como ‘La Chilindrina’

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.