Durante décadas, los tampones han ayudado a las mujeres durante la menstruación. Pero estos productos de higiene femenina no son perfectos: son propensos a las fugas, lo que puede arruinar no solo tu ropa, sino también tu día. Incluso el miedo a que un tampón se filtre puede ser una distracción constante.
"Para muchas mujeres, la posibilidad de una fuga está presente todo el tiempo mientras tienen la regla", explica a Yahoo la doctora Christine Greves, ginecobstetra del Winnie Palmer Hospital para Mujeres & Bebés en Orlando, Florida. “Si no puedes usar ropa blanca o necesitas que alguien te revise para asegurarte de que no estás manchando, eso es una distracción y afecta tu rutina".
Aunque las fugas no son un problema nuevo, un par de ingenieras podría haber encontrado una solución moderna: el tampón Sequel Spiral, que tiene una forma única diseñada para reducir significativamente las filtraciones. Sequel está empezando a captar la atención, especialmente en comunidades deportivas. Aquí te explicamos por qué, y cómo funciona este nuevo diseño.

El problema: los tampones que se filtran son un problema común que frustra a muchas mujeres.
Los números: es difícil saber cuántas mujeres usan tampones, pero el estudio longitudinal de Harvard Apple Women’s Health reveló que los tampones son el producto de higiene femenina más usado. De las 7,394 mujeres que participaron, el 47% reportó usar tampones regulares, mientras el 33% prefiere tampones súper absorbentes. (En comparación, el 46% usa toallas sanitarias, y el 16% combina ambos productos, pero no al mismo tiempo).
Lamentablemente, las fugas son un problema muy común. Una encuesta reveló que más del 70% de las mujeres consultadas experimentaron filtraciones con tampones en los últimos tres meses. "Un tampón se supone que evita que tengas que usar una toalla sanitaria incómoda", dice Greves. "Pero si no cumple bien su función, no permite que las personas realicen sus actividades con comodidad".
La solución: Sequel. La marca de tampón con forma de espiral obtuvo la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU) en 2023, lo que marca el primer gran rediseño de un tampón en casi un siglo. "El tampón fue diseñado originalmente por un hombre", dice Amanda Calabrese, cofundadora de Sequel y exatleta de alto rendimiento. "Y reconocimos que ya era hora de hacer un cambio".
Junto con su socia y también ingeniera graduada de Stanford, Greta Meyer, Calabrese creó el diseño en forma de hélice del tampón Sequel. "Cuando hablamos con personas que usan productos menstruales, descubrimos que la queja número uno era la filtración, y después de eso, la incomodidad", explica Calabrese. "Así que lo analizamos desde la perspectiva de la ingeniería mecánica".
Ambas descubrieron que el diseño tradicional de los tampones no era tan eficiente como podría serlo. Los tampones estándar tienen canales verticales por fuera que van de arriba abajo. "Lo que no ocurre es una interrupción en el flujo", explica Calabrese. Eso hace que el diseño clásico sea más propenso a las filtraciones.
El tampón en espiral está diseñado para interrumpir esos canales verticales y crear un flujo más horizontal, dice Calabrese. "Eso permite que absorba de forma más uniforme que un tampón tradicional”, asegura.
El tampón en espiral tiene los mismos usos e indicaciones que otros productos del mercado. Se inserta con aplicador y debe cambiarse al menos cada seis a ocho horas, según las normas de la FDA. (Calabrese aclara que no puede afirmar si el Sequel necesita cambiarse con menor frecuencia que los tradicionales, debido a las pautas para el uso de tampones establecidas por la FDA).
Eso sí, es más caro que los tampones tradicionales: una caja con 32 tampones Sequel cuesta $USD 19.99 en TrySequel.com. En comparación, un paquete de 40 tampones regulares Tampax cuesta $USD 13.99 en Amazon.
Los ginecólogos obstretas aplauden el concepto. "Es posible que un tampón con mayor superficie y canales diagonales en espiral permita una absorción más uniforme y efectiva que los paneles verticales tradicionales", señala la doctora Sherry Ross, gineco-obstetra en el sur de California y autora del libro She-ology: The Definitive Guide to Women’s Intimate Health. Period. "Este diseño innovador podría ser más cómodo y generar menos filtraciones".
Greves también califica el diseño como “brillante” y destaca que las líneas rectas y la gravedad son la vía más rápida para que la sangre salga del cuerpo. "Lamentablemente, así están diseñados los tampones tradicionales", comenta.
La doctora aclara que aunque le gusta la idea del tampón en espiral, si el que usas actualmente te funciona bien no es necesario cambiarlo. "Si ya encontraste el tampón ideal para ti, sigue con ese", aconseja. "Pero si estás lidiando con fugas, dado que este producto ya pasó las inspecciones de seguridad, no hay problema en probar este nuevo diseño".
En conclusión, Calabrese afirma que el objetivo de Sequel es facilitar la vida de las mujeres. "Queremos ofrecer un producto que resista todos los desafíos que se nos presentan durante el día", dice. "Tener opciones confiables para la menstruación es algo muy importante".
Artículo escrito en inglés originalmente por Korin Miller.
"Esta historia fue traducida del inglés con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa y editada y revisada por un editor de la redacción de Yahoo en Español".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Amenorrea: 4 razones que provocan la ausencia de la menstruación y que no son el embarazo
Comments