El líder de los “Cuinis”, “La Tuta” y cercanos a “Los Chapitos”: entre las 26 personas que México entregó a EU

Date: Category:espanol Views:2 Comment:0


El Departamento de Justicia estadounidense reveló el listado de las 26 personas que autoridades de México entregaron a los Estados Unidos por supuestos motivos de seguridad nacional, entre los que destacan los nombres de Abigael González Valencia, uno de los líderes del grupo criminal conocido como “Los Cuinis”; Servando Gómez, “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, importantes miembros del equipo de seguridad de “Los Chapitos”; y Juan Carlos Félix Gastelum, también conocido como “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, entre otros.

De acuerdo con autoridades de EU, las 26 personas enfrentan diversos cargos penales federales y estatales en Estados Unidos, incluyendo cargos relacionados con narcotráfico, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, asesinato de un agente del sheriff y otros delitos.

Todos estaban considerados como “fugitivos” y presuntamente están relacionados con diversos carteles de drogas que fueron designados como “Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales” por parte de los Estados Unidos, entre los que destacan el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas).

A dichas organizaciones criminales las autoridades estadounidenses las señalan por haber importado grandes cantidades de drogas peligrosas, como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína a los Estados Unidos.

quiénes son los narcos que México envío a EU
Foto: Cuartoscuro

 

¿Quiénes son los presuntos narcos enviados a EU?

En el primer lugar de la lista aparece Abigael González Valencia, también conocido como “Cuini”, uno de los líderes de “Los Cuinis”, importante cártel de la droga presuntamente responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína.

PUBLICIDAD

González Valencia, quien también figura como cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG, fue arrestado en 2015 por autoridades mexicanas por una solicitud del gobierno estadounidense, por lo que desde entonces ha luchado contra su extradición a Estados Unidos.

En particular, las autoridades estadounidenses acusan a el “Cuini” por ser el presunto responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de México, hasta Estados Unidos.

El pasado 20 de junio de 2025, Estados Unidos informó que José González Valencia, otro de los principales líderes de “Los Cuinis” y hermano de Abigael, fue sentenciado a 30 años de prisión por su papel en una importante conspiración de tráfico de drogas.

“Los Cuinis”, a su vez, financiaron la fundación y el crecimiento del CJNG, que trafica cientos de toneladas de cocaína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos y otros países, y es conocido por su violencia extrema, asesinatos, tortura y corrupción.

Abigael González Valencia
Abigael González Valencia

 

PUBLICIDAD

En la lista también aparecen Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, quienes supuestamente lideran el aparato de seguridad de “Los Chapitos”, una poderosa facción del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico de fentanilo.

“Ambos hombres han liderado sicarios armados con armas de tipo militar, como AK-47, M-16, AR-15 y lanzagranadas, en ataques contra funcionarios del gobierno y militares mexicanos”, señalaron mediante un comunicado.

Estados Unidos ha insistido en su extradición al señalar que Gil Acosta ha liderado sicarios encargados de proteger laboratorios de fentanilo y rutas de distribución, mientras que Zazueta Pérez proporciona seguridad personal a un líder de “Los Chapitos”.

En dicha lista también aparece Juan Carlos Félix Gastelum, conocido como “El Chavo Félix”, líder de una célula criminal del Cártel de Sinaloa y yerno del exlíder del Cártel de Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada.

Según del Departamento de Justicia, “El Chavo Félix” es presuntamente un operador principal de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina del Cártel de Sinaloa, ubicados en las montañas de Sierra Madre de Sinaloa y Durango, involucrados en la fabricación y distribución de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México a los Estados Unidos.

Juan Carlos Félix Gastelum
Juan Carlos Félix Gastelum. Foto: Cuartoscuro

En la lista también aparecen personajes como Leobardo García Corrales, considerado como una figura importante del Cártel de Sinaloa por supuestamente haber traficado cientos de kilogramos de fentanilo a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tráfico de drogas que supuestamente ha realizado incluso a cambio de armas de uso militar como AK-47, granadas y metralletas. Además, es señalado por ser amigo cercano y socio de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, sentenciado en EU por diversos delitos relacionados al crimen organizado.

Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, quien fuera líder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, detenido en febrero de 2015 por diversos cargos relacionados al crimen organizado y que cuenta con orden de extradición también fue entregado a las autoridades estadounidenses.

Servando Gómez La Tuta
Servando Gómez. “La Tuta” Foto: Cuartoscuro

Así como Roberto Salazar, quien es buscado en relación con el asesinato del agente del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, asesinado en 2008 cuando salía de su casa durante las primeras horas de la mañana.

Departamento de Justicia se comprometió a no solicitar pena de muerte: Harfuch

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fueron trasladadas esta mañana a los Estados Unidos 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública.

PUBLICIDAD

A través de una tarjeta informativa, la dependencia que encabeza el secretario Omar García Harfuch aseguró que todas las personas “trasladadas” tienen orden de extradición y que su custodia, traslado y entrega formal se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional.

Omar García Harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana. Foto: Cuartoscuro

“El día de hoy, el @GabSeguridadMX , en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”, señaló García Harfuch mediante una publicación en su cuenta de X, antes Twitter.

Ahí, el secretario de seguridad aseguró que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de ellos.

A través de su tarjeta informativa, el Departamento de Justicia señaló que pediría por todos los “fugitivos” hasta cadena perpetua, exceptuando a Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona, quien presuntamente dirigió una organización de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de migrantes a Estados Unidos a través de México y por el que solicitará 45 años de prisión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El activista mexicano Luis García Villagrán desmiente las acusaciones en su contra por tráfico de personas

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.