“Me encantan los hombres de 40, ¿qué puedo decir?”: atractivos (y alertas) en relaciones con diferencia de edad

Date: Category:espanol Views:2 Comment:0


Olive está tomándose un descanso de las citas por primera vez en su vida adulta. A sus 29 años, terminó una relación hace unos meses y necesita tiempo para recuperarse.

"Salimos ocho meses y fue un desastre divertido", cuenta Olive —quien, al igual que otras mujeres entrevistadas por Yahoo, pidió no revelar su apellido por motivos de privacidad— sobre su última relación. La expareja se conoció en Tinder hace 10 años, cuando ella tenía 19, pero no comenzaron a salir hasta que se reencontraron el verano pasado. El exnovio de Olive es 12 años mayor que ella, pero también es el hombre más joven con el que ha salido.

La idea de salir con alguien mayor, especialmente cuando se trata de mujeres jóvenes con hombres mayores, ha sido durante mucho tiempo un tema polémico. Sin embargo, en los últimos meses el término relación con diferencia de edad se ha vuelto tendencia en redes sociales, con búsquedas en Google que alcanzaron su punto máximo el mes pasado y publicaciones de personas en lo que llaman relaciones de «mayo-diciembre» que acumulan millones de reproducciones.

Olive no ha seguido de cerca el debate, pero sabe que el interés por las relaciones con diferencia de edad va en aumento. Y, como alguien que siempre ha salido con hombres mayores, cree que la realidad es mucho más matizada de lo que sugiere la controversia.

PUBLICIDAD

"He salido con hombres mayores desde que empecé a tener citas, y de alguna manera se convirtió en mi marca no oficial", afirma. "Mis amigos y mi familia lo esperan de mí, y nadie me lo ha cuestionado. Tengo una personalidad fuerte y sé defenderme. He tenido que ser independiente y responsable desde joven, y no creo que mucha gente en mi entorno se preocupe por mis decisiones".

¿Cuál es el atractivo? ¿Y qué frena a otras personas de salir con alguien que consideran demasiado mayor (o demasiado joven)? Aquí, varias mujeres comparten sus opiniones sobre las citas, los juegos de poder y las edades que toman en cuenta al deslizar en las aplicaciones.

“Un desequilibrio de poder”

Las relaciones con diferencia de edad suelen ser objeto de escrutinio por múltiples razones. En el mejor de los casos, puede que no tengan nada en común. En el peor, los críticos señalan riesgos como la manipulación, el abuso o el acoso sexual hacia personas jóvenes vulnerables que aún no alcanzan la edad de consentimiento.

Tras haber estado en una relación con diferencia de edad, Christine, de 28 años, considera ahora que cualquier situación de ese tipo en la que una persona sea menor de 25 es una señal de alerta.

PUBLICIDAD

Sé defendermeOlive

Christine tenía 24 años cuando salió unos meses con un hombre de más de 40, y pronto percibió que la dinámica se volvía extraña. "Le pregunté: '¿Quién es la persona más joven con la que has salido?' Me dijo 23. Pero luego su respuesta cambió a 'una madura de 18'. Y eso, para mí, encendió todas las alarmas".

La mentira la hizo sentirse engañada y, asegura, cambió su forma de ver las citas entre jóvenes y personas mucho mayores. (De hecho, para su siguiente relación decidió salir con alguien exactamente de su edad).

"Mi teoría es que la diferencia de edad importa menos conforme envejece"», explica Christine. "Pero las relaciones con diferencia de edad cuando aún no tienes el lóbulo frontal completamente desarrollado —cuando tu razonamiento cognitivo a largo plazo aún no está listo— generan un desequilibrio de poder". También le genera desconfianza que alguien tenga como patrón salir con personas varios años más jóvenes. "Si no puedes salir con gente de tu edad, hay un problema. Si necesitas tener varios años de ventaja sobre alguien para encontrar 'amor', tal vez no estés buscando amor".

Olive comenta que también suele preguntar a los hombres, desde el principio, qué tan jóvenes suelen ser sus parejas, lo que le ayuda a identificar cuándo una situación se siente inapropiada. Sin embargo, dice que no suele recibir muchas críticas por su vida romántica. Vivir en un lugar como Nueva York implica, en su caso, no recibir miradas extrañas al salir con una pareja mayor.

PUBLICIDAD

Eso no quiere decir que nunca haya recibido juicios. "Creo que el mayor juicio lo he sentido por parte de mujeres de una edad similar a la de las personas con las que he salido", señala Olive. "Y no es por preocupación por mí o por mi bienestar".

Grace, de 30 años, mantiene una relación con Kelly, de 23. Cuenta que, al principio, sí sintió que sus amistades la juzgaban por salir con una mujer tan joven… hasta que la vieron interactuar con su pareja. "En realidad, yo soy la que es más 'joven' emocionalmente", explica Grace. "Mi pareja más joven lleva las riendas de la relación, y me aseguro de que así sea, porque soy muy consciente —de forma inconsciente o no— de que soy la mayor".

Cree que los problemas en una relación con diferencia de edad surgen cuando la persona más joven no es consciente de las dinámicas de poder y jerarquía que pueden presentarse. Al inicio de su relación, Grace abordó de frente la diferencia de edad, lo que ayudó a eliminar incomodidades. Sin embargo, considera que este aspecto pesa más en relaciones entre mujeres como la suya. "Los hombres no piensan en esto", opina.

Olive coincide en que salir con alguien mucho mayor conlleva un desequilibrio de poder, pero asegura estar preparada para manejarlo. "Tienes que ser extremadamente consciente, segura de ti, inteligente, entender las dinámicas de poder, defenderte y tener control sobre lo que pasa", dice. "Creo que mucha gente puede dejarse llevar por la fantasía de un hombre establecido que tiene una casa bonita, paga todo y te cuidará. Pero debes ser una participante activa en la relación y luchar para que la dinámica de poder sea equitativa".

Si no puedes salir con gente de tu edad, hay un problemaChristine

“No es opción”

Tanya, de 33 años, nunca ha tenido una relación con alguien cuya edad difiriera más de tres o cuatro años de la suya, algo que ni siquiera considera una verdadera diferencia de edad. Sin embargo, sus filtros en aplicaciones de citas son más amplios: está abierta a conocer a personas de entre 30 y 43 años. Al igual que Christine, descarta por completo a cualquiera menor de 25. "Es un cerebro muy joven, prácticamente sin terminar de 'cocinarse'", afirma. "Todas pensamos que somos tan maduras y capaces de todo a esa edad y, ahora que somos mayores, nos damos cuenta: 'Ah, no, eso era solo la arrogancia y el desencanto típicos de los 20'"».

PUBLICIDAD

Kanika, de 27 años, cree que gran parte de la preocupación en torno a las relaciones con diferencia de edad está exagerada, siempre y cuando ambas personas sean mayores de la edad legal de consentimiento. "Creo que las relaciones con diferencia de edad son bastante normales en la vida diaria", opina. "Mucha gente tiene una diferencia de ocho años con su pareja y lo asume con naturalidad".

Su última relación informal fue con alguien un año menor que ella, pero normalmente sale con personas algo mayores, por lo general hombres de entre 30 y 41 años (su perfil de citas está actualmente configurado entre 26 y 41). "Aunque los hombres suelen ser unos idiotas sin importar la edad, (los mayores) al menos saben lo que es una cita, es decir, invitarme adecuadamente y ir al grano", comenta.

Sharon, de 26 años, prefiere salir con alguien de su misma edad. "Creo que estar en una relación con una gran diferencia de edad básicamente te quita lo que considero la mejor parte de estar con alguien: pasar por la vida y descubrir las cosas juntos, como un esfuerzo compartido", explica.

De cara al futuro

Eso es algo con lo que Olive ha tenido dificultades. Por un lado, salir con hombres mayores le ha permitido experimentar algunos hitos de vida que imagina en su futuro: criar hijos, tener una propiedad y contar con estabilidad financiera. Antes de su última relación, pasó cuatro años con un hombre 20 años mayor que ella. "Tenía dos hijos y se acababa de separar de su esposa con la que duró 10 años", recuerda. "Durante la pandemia, tener un departamento enorme al que ir era todo un alivio. No tener que pensar en pagar nada de lo que hacíamos juntos. Tenía coche. Todo se sentía muy indulgente. Y, como era padre, era extremadamente paciente conmigo; pude trabajar en muchos aspectos personales y crecer mucho como pareja".

Pero él no fue capaz de priorizarla por encima de su exesposa, y Olive sentía que tenía que luchar constantemente para que la incluyera más en su vida. Disfrutaba pasar tiempo con sus hijos, pero se sentía excluida cada vez que no la invitaban a partidos de baloncesto, recitales de danza o fiestas de cumpleaños. La madre de los niños se negaba a reconocer su existencia. "A menudo sentía que estaba escondida o en secreto; yo lo llamaba 'modo amante' en nuestra relación", comenta. La historia terminó cuando él aceptó mudarse a otro país con su exesposa sin decírselo. "Fue como la última patada del universo para que saliera de ahí".

Pese a esa experiencia, Olive asegura que no se siente igual de valorada por un hombre de su edad. Prefiere no salir con alguien menos asentado —por ejemplo, un chico con compañeros de piso o a quien tenga que 'enseñarle... todo'—. Al mismo tiempo, sabe que los hombres más jóvenes pueden estar más dispuestos a atravesar junto a ella importantes etapas de la vida, por lo que ha intentado 'acortar la brecha' de edad en sus citas. No le ha resultado fácil, ya que sigue descartando a casi todos cuando baja el rango de edad en las aplicaciones.

"Me encantan los hombres de 40, ¿qué puedo decir?", comenta entre risas. "Pero quiero tener hijos, así que he estado intentando salir con hombres más jóvenes".

Artículo escrito en inglés originalmente por Steffi Cao

"Esta historia fue traducida del inglés con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa y editada y revisada por un editor de la redacción de Yahoo en Español".

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.