Con tamales, mariachis y música barroca, Fernández Noroña cierra su presidencia en el Senado

Date: Category:espanol Views:1 Comment:0


El año de la presidencia del Senado a cargo de “un plebeyo” terminó con música de cámara, tamales, mariachis y un llamado a la unidad entre los integrantes de su propia coalición partidista por parte de Gerardo Fernández Noroña.

Como lo hizo un año atrás, cuando fue nombrado presidente de la Cámara alta, el morenista agradeció al “pueblo de México” la posibilidad de llegar al cargo que él mismo ha juzgado como el más importante de su carrera política.

Al inicio con música barroca y al final con mariachi, Fernández Noroña cerró su presidencia en el Senado con dos discursos, uno dentro de la antigua sede del Senado en la casona de Xicoténcatl, con invitados como políticos y empresarios en su mayoría, y otro en el patio exterior del edificio, con personas que vieron la transmisión en pantallas y un informe “a ras de tierra”.

El senador había anunciado que haría un llamado a la unidad en su informe legislativo, que dirigió no sólo al interior de Morena, el partido al que se afilió hace unos meses, sino a sus aliados integrantes de su coalición.

PUBLICIDAD

“Yo seguiré recorriendo el país promoviendo la unidad de Morena, la unidad del PT, la unidad del Verde, la unidad de Morena, PT y del Verde, la unidad del pueblo y la unidad de nuestro movimiento. La unidad es fundamental”.

Luego lanzó una ligera autocrítica sin destinatario específico: “La soberbia, el sectarismo, la displicencia son malos consejeros”.

Noroña presidente Senado
Foto: Andro Aguilar

Presidium “polémico”

Fernández Noroña dio su mensaje con un presidium conformado por algunos personajes que han estado envueltos en polémicas recientes.

La única gobernadora presente en el informe, con un lugar en el presidium, fue Marina del Pilar Ávila, de Baja California, cuya visa de Estados Unidos le fue retirada en mayo pasado por parte del gobierno de ese país.

Como representantes del gobierno federal acudieron Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el subsecretario de Gobernación César Yáñez, que había sido relegado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador luego de celebrar una boda ostentosa.

PUBLICIDAD

Estuvo también el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, envuelto en la reciente polémica por el presunto gasto de 4 millones de pesos en lujos en conjunto con su esposa la diputada Diana Karina Barreras.

Le acompañó también Adán Augusto López Hernández, otro morenista que ha tenido que dar explicaciones en las últimas semanas por los presuntos vínculos de su exsecretario de Seguridad con el crimen organizado. El coordinador de los senadores de Morena tuvo un lugar destacado y fue presentado por Fernández Noroña como su “hermanito”.

También estuvieron las senadoras morenistas Imelda Castro Castro y Verónica Camino Farjat, además de la petista Lizeth Sánchez, las tres integrantes de la Mesa DIrectiva.

La ceremonia inició con música de un ensamble barroco encabezado por Santiago Álvarez Campa, clavecinista, hijo de los activistas Raúl Álvarez Garín y María Fernanda Campa Uranga.

Luego vino el discurso del morenista, quien dijo que evitaría dar números de su año de gestión y bromeó que daría un discurso tan largo como los del cubano Fidel Castro.

informe Senado Noroña
Foto: Andro Aguilar

Agradeció a su esposa y a sus hijos presentes, a sus hermanos Raúl y Manuel. A su hermana Mónica y sus sobrinas que decidieron permanecer en la parte de afuera.

PUBLICIDAD

Entre los invitados estuvieron presentes a los líderes del Partido del Trabajo Alberto Anaya y del Partido Verde Ecologista de México Karen Castrejón. Acudió también la escritora Elena Poniatowska y el lider del Consejo Coordinador Empresarial Francisco Cervantes.

Defensa de Palestina y de su justa medianía

Fernández Norola dio un agradecimiento especial a la presencia de la embajadora palestina en México Nadia Rasheed. Como la ha venido haciendo, el legislador se manifestó contra los ataques y bloqueos de la ayuda hacia la población palestina en Gaza.

“Tenemos que romper el silencio; tenemos que lograr que pare esa situación brutal en contra del pueblo palestino; tenemos que lograr que haya dos Estados allí, el Estado palestino y el Estado de Israel conviviendo pacíficamente”, dijo.

Fernández Noroña volvió a defender su definición de la justa medianía que evoca el movimiento al que pertenece y añadió que “las cosas son relativas”.

PUBLICIDAD

“Estamos recibiendo críticas enormes. Seguramente van a decir que fue un despilfarro que hubiera un ensamble barroco en mi informe, hasta de traje me vine; tengo que venir en calzón de manta, porque no es austero”, ironizó.

Las que deben ser austeras, dijo, son las políticas públicas. El morenista argumentó que proviene de una familia trabajadora en la que era un lujo comer una gordita y un tlacoyo, o una torta de queso de puerco y de jamón.

“No se debe confundir, nosotros trabajamos para que todo el pueblo viva bien, para que todo el pueblo disfrute de todo beneficio, para que los hombres y mujeres del pueblo no sólo sean meseros, cocineros, choferes, valet parking, sino tengan derecho a estar en cualquier lugar, que no haya una actitud racista y clasista que le impida a alguien estar y disfrutar todos los lugares de la patria”.

Fernández Noroña cierra presidencia Senado
Foto: Andro Aguilar

Fernández Noroña arma mitin afuera del Senado

Tras terminar su discurso ante unos 180 invitados, Fernández Noroña salió a dar unas palabras a quienes lo esperaban afuera, que habían recibido tamales y atole por la mañana.

Lo de fuera fue más parecido a un mitin de campaña. Acudieron representantes de organizaciones que buscan conformar una base de respaldo para el morenista. Buena parte de los asistentes pertenecían a la Unión de Vecinos del Valle A.C. con presencia en municipios mexiquenses como Atizapán, Naucalpan y Nicolás Romero. Asistieron 80 personas de la organización enfocada en la gestión de vivienda, liderada por Francisco Lara.

También llegaron representantes de las llamadas “Casas Noroña”, simpatizantes del legislador en municipios como Tultepec, San Mateo Atenco o Toluca. Uno de ellos es Wenceslao Maciel Aguilar, hoy funcionario en el ayuntamiento de Toluca, donde gobierna el morenista Ricardo Moreno.

Detrás del templete alguien colocó una manta con la leyenda: “El problema orgánico se supera, la identidad ideológica no se negocia. ¡No al arribismo y oportunismo” y el rostro impreso de Fernández Noroña.

El tono fue distinto al de los invitados del interior del Senado. Ante ellos, Noroña habló del sistema económico “que hace negocio con la guerra, con la muerte, la destrucción”. Pidió “larga vida” al pueblo de México, pero en particular al pueblo trabajador.

“Vino a acompañarme quien me quiere, quien me apoya, quien simpatiza, quien me respalda y yo pa’ qué más que la verdad yo también los quiero un chingo”, les dijo.

Luego dejó un encargo a los mariachis presentes: “Antes de irnos que se echen la de Deja que salga la luna… Ay cabrón, ay dolor ya me volviste a dar”, dijo

Noroña mariachis Senado
Foto: Andro Aguilar

Mientras coreaban su apellido, un hombre lanzó un par de gritos de “Presidente”, pero el legislador lo interrumpió: “No no no, espérate, cabrón, no no no. La presidenta es la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora sí que como le dije a uno estás viendo y no ves”.

Aseguró que su objetivo para adelante es mantenerse “vivo, sano y cuerdo”. Pero advirtió que continuará recorriendo el país para sus asambleas.

Los mariachis comenzaron a cantar Deja que salga la luna, como había pedido y el morenista bajó del templete para retratarse con sus seguidores, firmar libros que regaló a los asistentes por casi una hora. Antes, alguien le gritó “bellaco”.

Después, el legislador volvió a entrar a Xicoténcatl y se retrató con su equipo, con los elementos de Resguardo del Senado y colaboradores.

Gerardo Fernández Noroña terminará su gestión como presidente del Senado el 31 de agosto.

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

'México Canta' cambiará la "narrativa" de la música mexicana sin "apología a la violencia"

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.