El huracán Erin se intensificó rápidamente hasta alcanzar la categoría 5 en unas horas, algo poco habitual en tan poco tiempo, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, y se espera que gane aún más fuerza.
El director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Mike Brennan, dijo en una rueda de prensa que la tormenta "extremadamente potente" se había "intensificado y profundizado de forma explosiva" durante la noche del viernes.
Erin se encuentra en el Caribe y se espera que pase al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana, trayendo consigo hasta 15 centímetros de lluvia, con posibilidad de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Es el primer huracán de la temporada atlántica de 2025 y, por el momento, no se prevé que toque tierra en el territorio continental de Estados Unidos.

El huracán Erin experimentó una rápida intensificación, que es cuando una tormenta alcanza al menos 55 km por hora en un período de 24 horas.
Los vientos de Erin se intensificaron de 160 km por hora en la madrugada del sábado a 257 km por hora durante el día, según informó Brennan.
Se pronostica que la próxima semana el huracán Erin se moverá gradualmente hacia el norte, pasando por el este de las Bahamas y ascendiendo hacia Carolina del Norte.
La tormenta generará oleaje y corrientes de resaca -como se les conocen a las corrientes que fluyen rápidamente desde la orilla hacia mar adentro- potencialmente mortales en casi toda la costa este de EE.UU., indicó Brennan.
Florida y los estados del Atlántico medio experimentarán las condiciones de oleaje más peligrosas, mientras Bermudas también podría experimentar oleaje potencialmente mortal y fuertes lluvias, añadió.
Debido a los fuertes vientos, la Guardia Costera de Estados Unidos está imponiendo restricciones para las embarcaciones en los puertos de St. Thomas y St. John, en las Islas Vírgenes Estadounidenses, así como en seis municipios de Puerto Rico, incluyendo San Juan.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la principal agencia meteorológica del gobierno estadounidense, ha pronosticado una temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Comments