Mujer cae a socavón de 6 metros de profundidad en Gustavo A. Madero; esperó 30 minutos por rescate

Date: Category:espanol Views:1 Comment:0


Una mujer de 60 años de edad cayó en un socavón sobre la Avenida Talismán, esquina con Norte 80-A, en la colonia San Pedro Chico, en Gustavo A. Madero.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron en su rescate, pues realizaron maniobras especiales para inmovilizar a la mujer, ya que presentó diversos golpes.

Lee: Lluvias provocan socavones en terraplén del Tren Maya; activista alerta por posible deformación en las vías

La víctima fue trasladada en una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a un hospital cercano.

Dicho socavón tiene 6 metros de profundidad.

Mujer cae a Socavón de 6 metros de profundidad en Gustavo A. Madero; esperó 30 minutos por rescate
Foto: Cuartoscuro

La hermana de la víctima señaló que los adoquines del pabellón se abrieron y vio como su familiar caía.

PUBLICIDAD

Indicó que estuvo adentro durante 30 minutos

Protección Civil se encuentra en el lugar verificando la oquedad, por lo que la zona quedó resguardada.

Socavones en CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), se han registrado 153 socavones en la Ciudad de México este año, 17% más que los reportados en 2024. En lo que va de 2025, 37 socavones han ocurrido en vialidades primarias y 116 en secundarias.

Darío Solano Rojas, académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, explica que un socavón es una cavidad en el subsuelo que produce un colapso en la superficie. Detalla que estos ocurren de manera natural —como los cenotes en Yucatán—, pero también en ambientes urbanos.

Lee más: ¿Por qué se han hecho socavones en la Ciudad de México? Un experto del IPN lo explica

Sin embargo, aclara que la aparición de socavones en la Ciudad de México es muy particular debido a que es “una zona de lago rodeada por montañas con mucha agua, es una cuenca endorreica”, es decir, un área geográfica en la que el agua no tiene salida natural. Por ejemplo, hacia el mar o lagos y lagunas.

PUBLICIDAD

Esta condición territorial provoca dos tipos de socavones: naturales o por intervención humana. Los primeros se originan por las lluvias y los segundos ocurren por la antigüedad del drenaje o las fugas de agua. “No hay un escenario único de formación de socavones, sino que puede ser una combinación de factores”, indicó Solano Rojas.

Lluvias, saturación de agua y tuberías dañadas son las posibles causas

El especialista en ingeniería geológica afirma que una combinación de factores propicia la formación de socavones en la Ciudad de México.

Por un lado, existe saturación de agua que elimina sedimentos como arcillas y arenas volcánicas que se encuentran en el subsuelo de forma natural. Por otro lado, las tuberías tienen un tiempo útil limitado que, con el paso de los autos y el movimiento del terreno, se rompen y generan fugas de agua.

El académico resalta que Japón es un ejemplo de eficiencia en la reparación de socavones, como ocurrió en 2016, cuando en solo 48 horas el país asiático restauró un socavón de 30 metros de ancho y 15 metros de profundidad.

Mujer cae a Socavón de 6 metros de profundidad en Gustavo A. Madero; esperó 30 minutos por rescate
Foto: Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX

La ciudad de Fukuoka reparó una tubería de alcantarillado y sustituyó semáforos y postes en menos de dos días, según información de la BBC.

PUBLICIDAD

Te podría interesar: Monreal ordena revisión estructural de Cámara de Diputados tras daños por lluvias; “vamos a pagar, tenemos que sacrificar recursos”, dice

José Mario Esparza Hernández, titular de la Segiagua, informó que la generación de socavones en la capital mexicana está vinculada con la saturación a máxima capacidad de los colectores de agua de lluvia, que posteriormente ejercen presión sobre las tuberías, lo que ocasiona fisuras debajo del asfalto.

“¿Por qué se generan los socavones y ahorita están ocurriendo tantos? Está vinculado a las intensas lluvias, estamos ante la época de lluvia más intensa de las últimas décadas”, comentó el funcionario.

El 20 de agosto se reportó la aparición de otro socavón en la Calzada de los Misterios, en la alcaldía Gustavo A. Madero, zona en la que se detectó una fuga de agua potable.

Síguenos en WhatsApp
Síguenos en WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Se hunde una carretera en Rusia y un autobús se tambalea sobre un gigantesco socavón

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.