Yadhira Carrillo no puede ocultar su emoción ante el inminente estreno de Los hilos del pasado, telenovela que inicia transmisiones el 10 de septiembre por Univision y que marca su esperado regreso a la actuación tras 17 años ausente de los foros de grabación de Televisa San Ángel.
“[Estoy] emocionadísima. No me equivoqué. Estoy muy contenta. Fue un acierto. Me siento como pez en el agua. Me siento tan viva. Es tan rico despertar y decir ya me voy a trabajar porque el trabajo en verdad enriquece el corazón y el alma, te hace sentir tan bien, hace que vuelvas a la disciplina de horarios, del ejercicio, de la alimentación, de que seas muy ordenado en todo de nuevo”, expresa la actriz mexicana en entrevista con People en Español. “El producto está tan bien hecho y está tan bonito y tan cuidado que estamos orgullosos de él y claro que queremos que la gente ya pueda compartirlo con nosotros y nosotros con ellos".
La protagonista de inolvidables melodramas de TelevisaUnivision como La otra, Amarte es mi pecado y Barrera de amor recuerda muy bien lo que vivió y sintió el día que volvió a pisar un set de grabación, 17 años después, en su primera jornada de trabajo en Los hilos del pasado.
“Fue precioso. Estaba el productor, el director, toda la producción de pie paraditos, derechitos, callados todos viendo hacia la puerta y cuando entro fue un recibimiento así como con honores tan bonito de ‘señora Carrillo bienvenida a su casa’”, rememora. “Eso no lo voy a olvidar nunca”.

Mezcalent
Yadhira CarrilloComo ocurriera en sus anteriores melodramas, las lágrimas de Yadhira volverán a ser protagonista en esta historia que produce José Alberto Castro.
“Sí, lloro mucho, todo el tiempo, como que a los productores les gusta ponerme en personajes de llorar y llorar y llorar”, confiesa.
Aunque a priori podría parecer fácil, la intérprete de 53 años reconoce que no lo es.
“Cuando tienes que simplemente derramar una lágrima es mucho más sencillo, pero cuando tienes que sostener escenas largas en donde tienes que ir cada vez llorando más y más y más y sostenerla y sostenerla y sostenerla y va creciendo definitivamente sí tienes que meterte por completo en el sentimiento de lo que está viviendo ese personaje y lo que está sintiendo y por supuesto que a veces echas mano también de tus propios sentimientos”, explica.
Mezcalent
Yadhira Carrillo“Hasta 8 o 9 veces hemos tenido que repetir la misma escena en donde quedas muy desgastado anímicamente y emocionalmente porque tu cerebro no sabe que estás jugando. A tu cerebro no le puedes decir: ‘Lo que estoy haciendo ahorita y lo que sí estoy sintiendo y lo que sí estoy viviendo no es cierto, es ficción, es una novela’. El cerebro no entiende eso, no se lo puedes explicar. Tu alma siente, tu cuerpo, tus ojos, todo tu ser, tus células sienten esa tristeza”, se sincera. “Entonces sales de ahí y sales triste y vas a tu casa triste y por más que quieres poner tu musiquita alegre como para salir de ahí y sentirte mejor dentro de ti se queda eso”.
Algo que, reconoce, a lo largo de su carrera le terminó pasando factura.
“Yo he vivido eso por 30 años y hubo un momento en el que sufrí tristeza profunda y mi médico me dijo: ’Es por tus personajes. Tu cerebro se queda con la creencia de que todo lo que has vivido en cada novela y todas esas lágrimas de todos los días han sido verdaderos. En tu cuerpo, en tu cerebro, en tus sensaciones, en tus sentimientos, en tu corazón, en tu alma, en tus células está que se te murió el hijo, se te perdió la hija, se te murió la mamá, el esposo esto…’. Todo lo que vas viviendo en cada novela lo vas guardando aquí adentro como en un costalito y claro que tu cuerpo llora también”, comparte. “Entonces también me sirvió un poco alejarme de la actuación”.
Read the original article on PEOPLEENESPANOL
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Novelista mexicana Alma Delia Murillo: "Escribo con mucha rabia, con muchas emociones"
Comments