El colonche es una bebida típica del Bajío mexicano, cuyo valor cultural es ancestral con más de 2 mil años de antigüedad, que pocos conocen a diferencia de sus contemporáneos, el tepache y el pulque.
Lo que realmente me voló la cabeza es su curioso apodo, la “sangre de tuna”. Es una bebida que favorece la digestión y previene el estreñimiento. Conoce un poco más sobre esta bebida prehispánica.
¿Qué es el colonche y cómo prepararlo?

El colonche es una bebida fermentada de sabor dulce y textura efervescente, cuyo significado es “emborrachar” en náhuatl. Una bebida prehispánica hecha de tuna roja, fruto del nopal tipo cardona.
Se extrae el jugo de la fruta, se hierve con canela u hojas de higuera, para después enfriar y lograr una fermentación natural. Se le pueden añadir levaduras naturales o colonche viejo, para alimentar su fermentación.
El colonche es una bebida tradicional mexicana, se consume en jarritos de barro y se bebe como un licor de temporada. Su historia se remonta a más de 2 mil años, sin embargo, hoy está a punto de desaparecer.
¿Cuál es el origen del colonche?

Originario de San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes, el colonche es una bebida típica de diversas culturas de México.
Aunque es un fruto común en la región, desgraciadamente se ha perdido la costumbre de prepararlo de manera tradicional. Por lo que se han creado nuevas formas de promover y difundir su existencia.
La Feria del Colonche en Laguna de Guadalupe (Guanajuato) es un esfuerzo por rescatar la tradición de esta bebida hecha con base de tuna. El colonche es para muchos estados de México, parte del legado gastronómico del Bajío.
¿Por qué dicen que ayuda a prevenir el estreñimiento?

Tomar colonche puede ayudar a regular el tránsito intestinal debido a que contiene abundante fibra natural. Esto favorece la digestión y por tanto ayuda a eliminar el estreñimiento.
Adicional a ello, este tradicional fermento de tuna roja previene otro tipo de problemas respiratorios y antiinflamatorios. Abundante en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Aunque es muy importante recordar, que a pesar de que es una bebida con grandes beneficios, tiene alcohol y se debe consumir de forma responsable para evitar efectos negativos en la salud.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Barista ciego se guía con el sonido y el tacto para preparar bebidas
Comments