Cada año, cuando el calendario marca el inicio del verano y el aroma de la nuez de Castilla comienza a flotar en el aire de las cocinas mexicanas, sabemos que ha llegado la temporada más patriótica de la gastronomía nacional: la de los chiles en nogada. Este platillo barroco, cargado de historia, colores y simbolismos, es mucho más que comida: es un ritual de identidad que (confesémoslo) amamos.
Este 2025, se espera que se sirvan aproximadamente 5.5 millones de este platillo en los hogares y restaurantes del país. Aquí te dejamos algunos restaurantes en CDMX donde comer los chiles en nogada no es solo una comida, sino un ritual.
Guía de dónde comer los mejores chiles en nogada en CDMX
Este año recorrimos algunos de los templos gastronómicos de la capital donde los chiles en nogada no sólo se preparan: se veneran.
Nicos: un bastión de tradición

El compromiso de Nicos va más allá de adquirir ingredientes directamente de los productores locales, y se enfoca en sensibilizar sobre la importancia del trabajo agrícola y respetar las recetas tradicionales / Foto: Beto Lanz-Cortesía del restaurante
Ubicado en Clavería, Nicos es mucho más que un restaurante; es un refugio de la cocina mexicana auténtica. Cada chile aquí es una obra de arte: la carne se pica a cuchillo, las frutas vienen directamente de Calpan, Puebla, y la nogada se elabora con queso de cabra y nuez de Castilla pelada a mano. Y lo mejor, que no tienes que pelearte si eres team capeado o sin capear, porque te lo sirven a tu gusto. Durante cerca de 70 años, Nicos ha trabajado para crear chiles en nogada únicos. El 25 de julio inició su temporada en Nicos Clavería y a partir del 8 de agosto tendrán una pop up en la colonia Roma (Frontera 88), para que nadie se quede con el antojo.
Precio de chile solo: $670 MXN
Dirección: Av. Cuitláhuac 3102, Clavería, Azcapotzalco
Maridaje: No incluido, pero su carta de vinos mexicanos es ideal para complementar.
Por qué ir: Es considerado por muchos, como uno de los mejores chiles en nogada de la ciudad.
El Cardenal: un clásico de clásicos

El Cardenal es uno de los restaurantes más queridos por los chilangos por su propuesta centrada en los sabores caseros, con ingredientes locales y su imperdible pan con nata y chocolate / Foto: Instagram @restaurante.elcardenal
En sus diferentes sucursales, El Cardenal mantiene viva la esencia de la cocina de las abuelas. Su chile en nogada es sobrio, equilibrado, sin pretensiones, pero impecable en sabor. Perfecto para quienes quieren vivir la experiencia clásica sin buscarle más vueltas. Uno de sus ingredientes estrella de su nogada es la nata que hacen en sus propios ranchos en Zumpango. Ve con apetito, que tienen la opción de un menú de tres tiempos con una entrada, el chile en nogada, postre y maridaje con un mezcal por $670. ¡Más mexicano no se puede!
Precio de chile solo: $470 MXN
Dirección: C. Palma 23, Centro Histórico de la Cd. de México, Cuauhtémoc,
Maridaje: Con mezcal (incluido en el menú especial) o con algún vino por copeo de su carta.
Por qué ir: Por su sabor casero y tradicional, además, no tienes que esperar a la tarde para probarlo, ya que lo puedes pedir en el desayuno…¡se vale!
Azul Histórico: ambiente colonial con sazón tradicional

Azul Histórico sirve uno de los chiles más solicitados de la ciudad. Su preparación sigue la receta tradicional, con ingredientes de temporada y presentación elegante / Foto: Instagram @azulhistoricomx
Si algo ha distinguido a este restaurante es que no presentan solo un tipo de chile, ¡sino 4! Su menú incluye chiles: estilo Atlixco, Ciudad de Puebla, Coxcatlán y hasta una versión vegana. Y las nogadas no se quedan atrás, ya que tienen su versión antigua con queso y nuez fresca; la dulce, con azúcar, un poco de almendras y queso; la mixta, con las dos primeras; y la vegana, sin queso ni lácteos, basada en el libro “La cocinera poblana”, que es dulce y con un toque de canela.
Precio de chile: $649 MXN
Dirección: Isabel la Católica 30, Centro Histórico de la Cd. de México, Cuauhtémoc
Maridaje: No incluido, pero su carta de vinos mexicanos es ideal para complementar..
Por qué ir: Disfrutar un chile en nogada bajo los árboles de un antiguo patio colonial tiene otro sabor. Azul Histórico combina una excelente preparación con una atmósfera única en el corazón de la ciudad.
Don Lázaro El Viajero: una propuesta monumental

Reconocido por muchos como el chile en nogada más grande de la ciudad, Don Lázaro ha sabido hacerse de fama no solo por su tamaño sino por su garantía de sabor / Foto: Instagram @restaurantedonlazaro
A este restaurante siempre lo verás en las listas por una sencilla razón: el tamaño de su propuesta. Imagínate, más de 30 ingredientes en un chile monumental que pesa en total 1 kilo (400 g relleno, 400 g nogada, 200 g granada). Están tan seguros de sus sazón que tienen un lema: “si no es exquisito, no pagas”. Ya están listos para recibir a los fans de la comida para compartir.
Precio de chile: $495 MXN
Dirección: Cto. Interior Instituto Técnico Industrial 241, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc
Maridaje: No incluido.
Por qué ir: Para ver si eres capaz de terminarte uno de sus chiles.
Carmela y Sal: receta familiar con toques creativos

La chef Gaby reinterpreta el chile en nogada con elegancia y creatividad. No es capeado y tampoco intenta imitar lo clásico: lo reinventa con maestría / Foto: Instagram @carmelaysal
La chef Gaby Ruiz siempre apapacha con sus propuestas y esta no es la excepción. Su versión de chile en nogada cuida cada detalle, desde el compromiso con los productores de la nuez en el Estado de México, hasta el relleno, hecho con una mezcla de carne de cerdo y short rib, jitomate, cebolla, almendras, piñones, manzana, durazno y granada. La nogada es mitad deshidratada para intensificar el sabor de la nuez y la otra mitad, fresca, que logran una salsa tersa y equilibrada, con el sello distintivo de Gaby: pétalos de rosa y fresas deshidratadas.
Precio de chile: $620 MXN
Dirección: Pedregal 24, Lomas-Virreyes, Molino del Rey, Miguel Hidalgo
Maridaje: No incluido.
Por qué ir: Si quieres alcanzar a probar esta belleza, debes correr, ya que solo estará disponible por tiempo limitado, hasta agotar los ingredientes de temporada.
Los Danzantes: con color mexicano

Más que una comida, Los Danzantes se enfocaron en volverlo un ritual gastronómico con mucho sabor a México / Foto: Instagram @gabyrodriguezb
Este clásico bohemio de Coyoacán ofrece una versión artesanal del chile en nogada con ingredientes frescos y un toque único, un color rosa mexicano que nos hace gritar ¡viva México! Su propuesta estará disponible del 4 agosto al 28 de septiembre. El menú de temporada incluye un coctel de bienvenida hecho con soda casera de bugambilia y mezcal; tres tipos de chile, uno con nogada tradicional y hecho con poblano escalfado, otro con nogada rosa y chile ancho relleno, y uno vegano; y de postre pastel de requesón y jocoque.
Precio de chile:$570 MXN el tradicional y $590 el rosa
Dirección: Parque Centenario 12, Coyoacán TNT, Coyoacán
Maridaje: Vino tinto, rosado y mezcal
Por qué ir: Porque nada más festivo que el color que distingue a los mexicanos, el rosa.
¿Y tú, ya decidiste dónde vas a probar tu chile en nogada este año?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
¡Sushi en el cielo! Un chef turco prepara un California Roll mientras vuela en parapente
Comments