Imponen castigos brutales a los soldados rusos que ya no quieren luchar por Putin

Date: Category:espanol Views:3 Comment:0

Los soldados rusos llaman a esta práctica un sacrificio a Baba Yaga, una temible bruja del folclore eslavo que se alimenta de sus víctimas.

En un video se ve a un militar ruso atado a un árbol y abandonado a su suerte —posiblemente la muerte— a manos de uno de los grandes drones de ataque de Ucrania.

La razón por la que esto sucede queda clara en una interceptación de radio sobre un incidente similar, compartida con CNN, en la que se escucha claramente a un comandante ruso ordenar que un subordinado sea atado de esa manera como castigo por deserción.

La orden se da dos veces: “Escóndelo en algún lugar (mientras dure la pelea), luego sácalo y átalo a un árbol… en la próxima media hora”.

Un comandante de un batallón de drones ucranianos dice haber visto que esto ocurrió dos veces y haberlo escuchado muchas más veces en interceptaciones de radio.

PUBLICIDAD

“Cualquier dron grande ucraniano lo llaman Baba Yaga. Eso provoca un pánico terrible en estas personas afectadas. Para ellos, es como un mito aterrador que vuela y mata a todos”, contó a CNN el comandante, cuyo nombre clave es Munin.

Esta práctica es parte de una serie de abusos horribles en el campo de batalla, grabados en video por drones de vigilancia ucranianos o por soldados rusos, y luego difundidos en redes sociales.

En otro video, un hombre está atado a un árbol con un balde oxidado sobre la cabeza. Después de quitarle el balde, lo patean repetidamente en la cara. - Telegram
En otro video, un hombre está atado a un árbol con un balde oxidado sobre la cabeza. Después de quitarle el balde, lo patean repetidamente en la cara. - Telegram

Mientras las fuerzas de Moscú avanzan lenta pero aparentemente de manera imparable dentro de Ucrania, los videos muestran una imagen sombría de la realidad dentro del ejército de Putin: un servicio del que se estima que decenas de miles de hombres rusos han desertado desde el inicio de la invasión a gran escala a principios de 2022.

En el video, aparentemente grabado el invierno pasado, se ve al hombre en primer plano, atado a un árbol.

PUBLICIDAD

El hombre dice que es de Kamensk-Uralsky, una ciudad en el centro de Rusia, al este de los Montes Urales.

Explica que huyó de su puesto tras asustarse por un dron ucraniano que volaba cerca. Otro soldado que lo alcanzó le hizo entonces una oferta, dice.

“Déjame hacerte ‘300’ para que te retiren”, le dijo el soldado, usando un término del Ejército ruso que significa un combatiente herido.

Luego vino el intercambio.

“Tú me disparas, y yo te disparo”.

El hombre le dice a la cámara que se negó, pero que el otro soldado le disparó de todos modos, lo que facilitó su captura por parte de su unidad. Con un cable grueso atado al árbol, mira nervioso al cielo mientras una voz detrás de la cámara le dice que viene un dron.

“(Si el dron) llega aquí, te va a soltar todo encima”, se burla la voz.

En ese momento termina el clip, sin que se sepa el destino del soldado.

EN VIDEO: Ucrania cuelga una red de pesca para defenderse de los drones rusos

Apelaciones desesperadas a Putin

Como en muchos ejércitos, Rusia no habla públicamente sobre la deserción en sus filas. Pero los canales en redes sociales —sobre todo Telegram— muestran la profunda ansiedad y desesperación de muchos soldados y sus familias, y dan una idea de por qué algunos decidieron abandonar.

“Querido Vladimir Vladimirovich”, comienza un video subido a Telegram por un hombre identificado como Yuri Duryagin, en lo que es una súplica personal al presidente Putin.

PUBLICIDAD

Duryagin dice que peleaba en la región de Donetsk, Ucrania, donde el mal equipo y la falta de municiones hicieron que solo 32 hombres de su compañía sobrevivieran a un asalto. Normalmente, una compañía tiene hasta 150 soldados.

Le dice a Putin que recibió menos de una quinta parte de su sueldo, pero sus superiores le dijeron que quejarse sería inútil.

Cuando hubo muertes en el campo de batalla, a menudo se ocultaban para evitar pagar compensaciones a las familias.

“Vi morir a camaradas frente a mis ojos. Los mataron. Los padres trataron de obtener información sobre sus familiares y seres queridos, pero les dijeron que estaban desaparecidos”, cuenta.

Quizás lo más grave, acusa a un comandante de disparar a quienes se negaban a participar, y dice que “ponía a la gente contra la pared porque simplemente se negaban a enfrentar una ametralladora”.

“Todos estarán muertos en una semana”

“La violencia es lo que mantiene vivo al Ejército de Rusia y lo que lo mantiene unido”, dijo Grigory Sverdlin, fundador de Get Lost, una organización que ayuda a hombres rusos a desertar o evitar la conscripción. Habló con CNN desde Barcelona, España, donde ahora está la organización.

PUBLICIDAD

Get Lost ha ayudado a 1.700 personas a desertar desde que empezó, seis meses después de la invasión a gran escala, afirma Sverdlin. El número total de deserciones es difícil de saber, pero él estima que asciende a decenas de miles.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), un grupo de análisis en EE.UU., cita datos filtrados del Ministerio de Defensa de Rusia que sugieren que podría llegar a 50.000.

Muchos desertan antes de ser desplegados, quejándose de un entrenamiento pobre que dura solo de una a tres semanas, dijo Sverdlin, mientras que quienes desertan durante el despliegue describen una cultura marcada por el nihilismo.

“Para sus comandantes, sus vidas no valen nada. Para los oficiales rusos, perder un tanque o un vehículo es mucho peor que perder, digamos, 10 o 20 personas”, explicó Sverdlin.

“Frecuentemente escuchamos de nuestros clientes que los oficiales les dicen que todos estarán muertos en una semana. El oficial recibirá otra unidad, así que no es problema para ellos”.

Para los soldados rusos condenados por deserción, la pena puede ser hasta de 15 años de prisión. Pero los videos que circulan en redes sociales muestran que también se aplican castigos improvisados en el terreno, con el mismo objetivo de disuadir a otros de escapar.

En uno de esos videos, un hombre detrás de la cámara se acerca a un gran tanque metálico con una escalera en el costado.

“¡Hora de alimentar a los animales! ¡Los que trataron de fugarse! Vamos a ver qué están haciendo”, dice la voz del hombre, mientras desliza la tapa para revelar a tres hombres en ropa interior agachados adentro.

“¿Tienen hambre?” se burla la voz. “¿Quieren una galleta?”

Uno de los hombres asiente y le rompen una galleta en las manos extendidas, que se come rápidamente.

Otro video muestra a un hombre encogido en el suelo mientras lo patean repetidamente en el rostro. Tiene un cinturón naranja atado a uno de sus tobillos. El otro extremo está sujeto a un jeep, que arranca a gran velocidad, dando vueltas en un campo y arrastrando al hombre que rebota detrás, en un castigo conocido coloquialmente como “el carrusel”.

Y en otro video, un hombre está atado a un árbol con un balde oxidado sobre su cabeza. Después de quitarle el balde, lo patean repetidamente en la cara antes de que aparentemente le orinen encima.

CNN contactó al Ministerio de Defensa de Rusia para pedir comentarios sobre el castigo a desertores mostrado en los videos, pero no recibió respuesta.

Estimaciones de gobiernos occidentales e instituciones académicas calculan que desde febrero de 2022 unas un millón de personas rusas han muerto o resultado heridas. El secretario general de la OTAN dijo recientemente que solo en 2025 habían muerto 100.000 soldados rusos.

Ucrania también tiene problemas de moral y deserción, pero es probable que un sentimiento sea mucho menos común entre sus filas: la falta de fe en la causa.

Sverdlin dijo que esto es lo que más escucha de los soldados rusos a quienes ayuda a desertar.

“Algunos simplemente nos dicen ‘no quiero morir aquí,’ pero diría que las palabras más comunes son ‘esta no es mi guerra, no es nuestra guerra… no entiendo qué demonios estamos haciendo aquí’”.

For more CNN news and newsletters create an account at CNN.com

Síguenos en nuestro WhatsApp Channel

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania

Comments

I want to comment

◎Welcome to participate in the discussion, please express your views and exchange your opinions here.