ByteDance, empresa matriz de TikTok, ha creado un sistema robótico que permite a los robots realizar tareas domésticas como doblar y colgar la ropa y limpiar mesas. El sistema utiliza inteligencia artificial (IA) que permite a los robots seguir órdenes lingüísticas y realizar tareas.
China, donde tiene su sede ByteDance, ha estado desarrollando la tecnología a la velocidad del rayo con el desarrollo de sus DeepSeek y Manus. Según el diseñador de chips Nvidia, la robótica es la próxima fase de la IA. Y es que, aunque las empresas tecnológicas llevan años intentando construir un robot de uso general, programar robots es difícil. Sin embargo, con la IA, resulta mucho más fácil.
¿Qué hizo ByteDance para conseguirlo?
ByteDance construyó un modelo de visión-lenguaje-acción (VLA) a gran escala llamado GR-3, que permite a los robots seguir órdenes en lenguaje natural y realizar tareas generales. GR-3 puede considerarse el cerebro del robot.
ByteDance utilizó un robot llamado ByteMini para el experimento. Después de insertarle GR-3, el robot pudo poner una camisa en una percha y colocarla en un perchero. El vídeo de la empresa también muestra al robot recogiendo artículos domésticos y colocándolos en un lugar designado. Era capaz de diferenciar entre tamaños, siguiendo con éxito órdenes para recoger el "plato más grande". También realizó tareas como limpiar la mesa del comedor.
El departamento Seed de ByteDance, que dirige la investigación en IA de la empresa y el desarrollo de grandes modelos lingüísticos (LLM), explicó que entrenó el modelo con datos de imágenes y texto y luego lo perfeccionó con datos de humanos interactuando en realidad virtual. También se le enseñó a copiar los movimientos de robots reales.
ByteDance parece centrarse cada vez más en la IA, y en 2023 puso en marcha el departamento Seed. La novedad llega cuando TikTok se enfrenta a otra amenaza de ser prohibida en EE.UU. a menos que la empresa venda sus activos estadounidenses.
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, lo reiteró el jueves: "China puede quedarse con una pequeña parte o ByteDance, el propietario actual, puede quedarse con una pequeña parte".
"Pero básicamente, los estadounidenses tendrán el control. Los estadounidenses poseerán la tecnología, y los estadounidenses controlarán el algoritmo", dijo Lutnick a 'CNBC', añadiendo que si esto no sucede, "TikTok va a oscurecerse, y esas decisiones llegarán muy pronto".
Comments