La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitará el país la próxima semana para firmar un acuerdo bilateral de seguridad.
“Muy probablemente venga no esta semana, sino la primera de septiembre”, dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina. “Esta semana se confirma”, agregó.
La mandataria añadió que “es la idea” que en la visita del jefe de la diplomacia estadounidense se firme el acuerdo de seguridad que ha venido negociándose en medio de las tensiones comerciales por los aranceles del Gobierno del presidente Donald Trump.
A inicios de agosto, Sheinbaum declaró que el pacto ya estaba listo, pero faltaba definir la fecha de firma. También ha señalado que el texto se basa en cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua, colaboración y cooperación.
El Gobierno de Trump ha expresado que los aranceles del 25 % a importaciones desde México que no estén cubiertas por el acuerdo comercial T-MEC buscan que el país vecino mejore las condiciones de seguridad para detener el flujo de fentanilo hacia EE.UU.
Enfrentamiento público
En las últimas semanas se produjeron algunos desacuerdos entre México y Estados Unidos. Entre ellos, la DEA anunció una iniciativa entre ambos países para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, algo que Sheinbaum negó. “No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite un comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo con la DEA, ninguna de las instituciones de seguridad (…) No sabemos por qué emitieron este comunicado”, dijo Sheinbaum cuando le preguntaron por el mencionado anuncio.
Sheinbaum reiteró en esa oportunidad que entre México y EE.UU. hay un acuerdo que lleva meses trabajándose, refiriéndose al acuerdo de seguridad entre ambos países.
“En materia de seguridad, lo único que hay con el Gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose, es un acuerdo que está prácticamente listo, o que ya está listo, con el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Gobierno de México”, explicó la presidenta.
For more CNN news and newsletters create an account at CNN.com
Comments