En las últimas horas, y después de cuatro años del proceso de investigación, un jurado en Miami decidió que la empresa automotriz Tesla era parcialmente responsable de un choque en Florida que involucró su tecnología Autopilot de asistencia al conductor y que, por ello, deberá pagar a las víctimas más de US$240 millones en concepto de daños.
El jurado federal determinó que la compañía del magnate Elon Musk tenía una responsabilidad significativa en el incidente vial porque su tecnología falló. Además, sostuvo que no toda la culpa puede atribuirse a un conductor imprudente, incluso a uno que admitió estar distraído por su teléfono celular antes de chocar contra el vehículo de una joven pareja que observaba las estrellas.
La decisión fue emitida en un momento en que Musk intenta convencer a los estadounidenses de que sus autos son lo suficientemente seguros para conducirse solos e incluso planea lanzar un servicio de taxis sin conductor en varias ciudades en los próximos meses. “Esto abrirá las compuertas”, dijo Miguel Custodio, un abogado de choques automovilísticos que no participó en el caso de Tesla.
El caso también incluyó acusaciones por parte de los abogados de la familia de la joven fallecida, Naibel Benavides León, de 22 años, y de su novio malherido, Dillon Angulo. Durante el proceso judicial alegaron que Tesla ocultó o perdió pruebas clave, incluidos datos y videos grabados segundos antes del accidente. Sin embargo, en las últimas horas comenzó a circular el momento del incidente.
Críticas a Tesla
Tesla enfrentó críticas previamente por parte de familiares de otras víctimas, como de que es lento para entregar datos cruciales en choques de vehículos suyos, acusaciones que la empresa automotriz negó de todas las maneras posibles.
“El veredicto es incorrecto”, declaró Tesla en un comunicado tras conocerse la pena, que prosiguió: “Y solo sirve para retrasar la seguridad automotriz y poner en peligro los esfuerzos de Tesla y de toda la industria para desarrollar e implementar tecnología que salva vidas”. Indicó que los demandantes inventaron una historia “culpando al auto cuando el conductor, desde el primer día, admitió y aceptó la responsabilidad”.
Además de una indemnización punitiva de US$200 millones, el jurado señaló que Tesla también debe pagar 43 millones de un total de 129 millones en daños compensatorios por el choque, lo que eleva el total que debe asumir la empresa a US$243 millones. Tesla señaló que apelará.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Video muestra el lugar del accidente del avión de combate F-35 de la Marina de EE.UU.
Comments